PANAMA, 20 Aug (EUROPA PRESS)
El Canal de Panamá experimentará una reducción en sus ingresos fiscales para el próximo año, anticipando captar unos 400 millones de dólares menos que el año en curso, lo que situará la cifra total en 5.207 millones de dólares. Esta baja se debe a la disminución en los peajes cobrados a los navíos que cruzan esta ruta marítima. Así lo informó Ricaurte Vásquez, administrador del Canal, quien destacó que este fenómeno responde a la actual desaceleración económica y a los efectos de la guerra comercial impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
"Estamos en unos momentos de extrema volatilidad, de altos niveles de incertidumbre que apuntan a una posible situación de disminución en el volumen de tráfico a través del Canal de Panamá", afirmó Vásquez, subrayando la directa relación entre la actividad económica y el volumen de comercio.
Se prevé una disminución en el número de tránsitos, esperando entre 1.100 y 1.200 tránsitos menos que este año, lo que significaría que cerca de 13.900 buques utilizarán esta vía, transportando aproximadamente 520 millones de toneladas de carga.
A pesar de esta caída en los ingresos, el Canal de Panamá tiene previsto entregar al Gobierno panameño la cifra de 3.194 millones de dólares durante el próximo ejercicio fiscal, representando un incremento de 400 millones de dólares en comparación con el periodo actual. Este ajuste financiero se alinea con las fluctuaciones económicas globales y los desafíos comerciales presentes.