Publicado 15/11/2025 04:00

Nintendo sigue mejorando sus herramientas de control parental con especial foco en GameChat y el juego en línea

Presentación de Nintendo sobre los controles parentales
Presentación de Nintendo sobre los controles parentales - EUROPA PRESS

   MADRID, 15 Nov. (Portaltic/EP) -

Nintendo ha anunciado mejoras en sus herramientas de control parental, incidiendo en la importancia de la seguridad infantil en sus consolas, que son -con frecuencia- las primeras que poseen los niños más pequeños. En este sentido, han explicado algunas novedades tanto para Nintendo Switch como para Nintendo Switch 2, poniendo especial foco en GameChat y el juego en línea.

   Nintendo se caracteriza por contar con muchos usuarios infantiles y potenciar el juego en familia, gracias en parte a personajes que los pequeños conocen, como Mario, Luigi, Peach, Donkey Kong, Kirby o Pokémon; por la temática de sus juegos; unos mandos de fácil manejo y pequeñas dimensiones; y opciones multijugador que permiten que familia y amigos jueguen juntos de una forma sencilla.

   La compañía insiste en la seguridad infantil y en la necesidad de abordarla con la colaboración de los distintos agentes del sector, que no se limita a las empresas de videojuegos, y por ello da a las familias la posibilidad de "tomar las decisiones que consideran mejores para sus niños y niñas", como ha explicado en un encuentro con la prensa.

LOS CONTROLES PARENTALES, EN UNA APP

   Estas decisiones se toman con los llamados controles parentales, es decir, las herramientas que permiten establecer configuraciones adaptadas a la edad de los menores. Nintendo los integra en sus consolas desde hace casi 20 años y ahora están disponibles en una aplicación móvil gratuita.

    El uso de esta aplicación requiere que uno de los padres tenga una cuenta de adulto, una consola contectada a Internet, al menos para la configuración, y la 'app' instalada en el teléfono móvil, ya sea Android o iOS.

    La cuenta de adulto administrará el grupo familiar, desde el que se pueden crear las cuentas infantiles supervisadas, que serán las que usen los menores de 16 años y que llevan de serie limitaciones: no pueden hacer compras en la tienda digital de Nintendo y el acceso a los juegos depende de la edad.

    En concreto, Nintendo utiliza en España y gran parte de Europa el sistema de clasificación PEGI para fijar la edad recomendada de sus videojuegos y para establecer las restricciones por edad en las consolas Nintendo Switch y Switch 2.

    Los padres pueden personalizar la restricción por edad de los juegos desde la aplicación o establecer excepciones. Por ejemplo, si consideran que su hija de 11 años puede disfrutar de The Legend of Zelda: Breath of the Wild, que tiene un PEGI +12.

    Aparte, es posible usar la 'app' de control parental para gestionar el tiempo de juego, con periodos que abarcan desde los 15 minutos hasta las seis horas, y adaptarlos al día de la semana, así como un horario de buenas noches o de buenos días, que pausa el juego en un rango horario determinado. También se pueden consultar los títulos a los están jugando los niños y el tiempo que dedican a ello.

LA COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE GAMECHAT

   La app', además, permite configurar GameChat, una función exclusiva de Switch 2 para que los jugadores se comuniquen con sus amigos -en grupos de hasta doce personas- mientras juegan en línea, que requiere una cuenta de Nintendo Switch Online y un numero de teléfono, para garantizar que no haya cuentas anónimas.

    Nintendo bloquea por defecto el acceso a GameChat en las cuentas de menores de 16 años, pero los padres pueden decidir si lo habilitan y supervisar su uso a través de la aprobación de los contactos -los amigos con los que podrán hablar- y el acceso al historial de chats.

    GameChat permite comunicarse en chats de audio, en los que solo se oye la voz, pero también en chats de vídeo. En este caso, los padres deben aprobar también cada sesión de chat y el campo de visión, es decir, si se muestra la cara, la cara y el cuerpo o todo el entorno del niño.

EL JUEGO EN LÍNEA

   El juego en línea es otra de las funciones que los padres pueden gestionar en las consolas de Nintendo. Si no quieren que sus hijos participen en este tipo de partidas, pueden desactivarlo completamente, aunque existe un modo de juego 'online' limitado, que permite solo el intercambio de mensajes predeterminados o emojis.

    Nintendo cuenta con muchos juegos que no necesitan conexión a internet para que los niños y niñas jueguen y se diviertan, ya sea solos o con amigos o familia en modo local, como Princess Peach: Showtime, Donkey Kong Bananza, Mario Kart World, The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom.

   En el caso de que los padres decidan permitir el juego en línea, Nintendo incide en que la actividad se puede supervisar a través de la 'app' de control parental.

    Con los controles parentales, Nintendo explica que asume su responsabilidad en la seguridad infantil, como parte de la industria del videojuego.

Contador

Contenido patrocinado