Publicado 12/05/2025 07:40

Patrimonio Nacional inicia las obras para ampliar el centro de recepción de visitantes del Palacio Real de Madrid

Renderizado del Centro de Recepción de Visitantes del Palacio Real.
Renderizado del Centro de Recepción de Visitantes del Palacio Real. - PATRIMONIO NACIONAL

    MADRID, 12 May. (EUROPA PRESS) -

   Patrimonio Nacional ha iniciado el proyecto de ampliación, mejora y reorganización de los accesos al Palacio Real de Madrid con el objetivo de ofrecer a los visitantes una experiencia más fluida, ágil y accesible.

   Las actuaciones, financiadas con 4,5 millones de euros de los fondos europeos, se centrarán en la renovación del Centro de Recepción de Visitantes (CRV), la rehabilitación de la Real Botica y la adecuación de parte de los Salones Génova, donde se trasladarán la cafetería y la tienda.

   Las obras, según señala la institución, responden a la creciente afluencia de visitantes al Palacio Real de Madrid y con ellas se pretende mejorar la gestión del acceso y los sistemas de control y seguridad, además de proporcionar más espacio a las zonas habilitadas para la recepción del público y la venta de entradas.

   El proyecto de mejora se desarrollará durante un año, en distintas fases y se evitará alterar en todo lo posible el funcionamiento habitual del monumento. El acceso del público se realizará temporalmente, a partir de este mes de junio, por el Arco de Santiago, situado en la confluencia de las calles Bailén y Requena.

   Cuando concluyan las obras se procederá a la eliminación de los accesos provisionales, aunque habrá novedades en el recorrido de la visita. La entrada se mantendrá en el Centro de Recepción de Visitantes, pero la salida se habilitará en la misma Plaza de la Armería, por la puerta situada junto al mirador de la Galería de las Colecciones Reales.

   El proyecto incluye también la renovación de la iluminación, climatización, seguridad y protección contra incendios, todo ello respetando el valor histórico del inmueble. Dicho proyecto intervendrá en el ala este del Palacio Real de Madrid, que se añadió a la planta original del edificio en el siglo XIX. La reina Isabel II encargó la ampliación del Palacio al arquitecto Narciso Pascual y Colomer. La creación del ala este completó el cerramiento de la Plaza de la Armería y reforzó el carácter monumental del conjunto palaciego.

Contador