BADAJOZ 27 Oct. (EUROPA PRESS) -
El Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (Meiac) inaugura este jueves 'La elocuencia de la imagen. Català-Roca en América', una exposición producida por el Ministerio de Cultura y comisariada por Lia Colombino, que presenta -por primera vez en Extremadura- la mirada en color y mayoritariamente inédita de Francesc Català-Roca, uno de los fotógrafos más destacados del siglo XX en España.
La inauguración contará con la presencia del hijo del fotógrafo, Andreu Català Pedersen, y su nieto, Marc Català Santafé, además del subdirector de Artes Visuales y Creación Contemporánea, Jesús Carrillo, y el secretario general de Cultura de la Junta, Francisco Palomino.
La muestra supone una nueva colaboración entre el Gobierno de España y la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, titular del espacio museístico.
El proyecto, comisariado por Lia Colombino, se organizó el año pasado para las salas del Museo de América, en Madrid, y ha viajado posteriormente a Soria, donde se presentó como exposición inaugural de la programación del futuro Centro Nacional de Fotografía, que se ubicará en el antiguo edificio del Banco de España en Soria.
La exposición reúne 225 fotografías, impresas y proyectadas, seleccionadas entre los más de 7.000 negativos que Català-Roca realizó durante sus viajes por América entre 1973 y 1979, en países como México, Perú o Ecuador.
Estas imágenes, conservadas en el Arxiu Nacional de Catalunya desde 2023, muestran su aproximación al entorno social, cultural y humano del continente, con especial atención a la vida cotidiana, los oficios tradicionales y las transformaciones de una sociedad en cambio.
Los viajes formaban parte de un encargo de la Editorial Blume, especializada en libros de arte y cultura, para ilustrar catálogos de arte popular americano. Sin embargo, el fotógrafo fue más allá del propósito editorial y documentó "con sensibilidad el pulso de una sociedad tradicional en vías de desaparición, aportando una lectura humanista y profundamente social", ha señalado la Junta en nota de prensa.
'La elocuencia de la imagen. Català-Roca en América' ofrece también documentación inédita sobre los viajes del artista: cámaras originales, listados de negativos, recortes de prensa, maquetas de los catálogos de Blume y contratos de edición. Todo este material ha sido estudiado por la documentalista Núria Gil y se exhibe junto a las imágenes para contextualizar el trabajo del fotógrafo y su colaboración con la editorial.
En sus retratos, Català-Roca muestra a hombres, mujeres y niños en su relación cotidiana con el entorno, revelando una América diversa en la que se mezclan tradición y modernidad. La pobreza, los problemas de vivienda o transporte y los efectos de los conflictos políticos y sociales aparecen de forma implícita en sus fotografías, en las que el color -una novedad en su obra- adquiere una dimensión emocional y narrativa inédita.
Con esta muestra, el Meiac reafirma su "vocación iberoamericana, sirviendo de puente entre Extremadura y América Latina a través de la fotografía y las artes visuales".