Publicado 06/11/2025 07:56

Javier Cámara protagoniza 'Yakarta', una serie que "abraza la derrota": "El éxito como se ve en redes no me interesa"

- Dirigida por Elena Trapé, Fernando Delgado-Hierro y el propio Cámara, la nueva ficción creada Diego San José llega a Movistar Plus+

Javier Cámara protagoniza 'Yakarta', una serie que "abraza la derrota": "El éxito como se ve en redes no me interesa"
Javier Cámara protagoniza 'Yakarta', una serie que "abraza la derrota": "El éxito como se ve en redes no me interesa" - EUROPA PRESS

   MADRID, 6 Nov. (EUROPA PRESS) -

   'Yakarta', la nueva serie de Diego San José, aterriza en Movistar Plus+ este jueves 6 de noviembre. La ficción, protagonizada por Javier Cámara y Carla Quílez, sigue a un exjugador olímpico de bádminton que comienza a entrenar a una joven con la esperanza de llevarla a competir en la capital de Indonesia, ciudad en la que se valora verdaderamente ese deporte, y así cerrar sus propias heridas del pasado.

   "Es una serie dedicada a los perdedores natos", expone San José en una entrevista concedida a Europa Press. "Va en contra del mantra de que los sueños se cumplen o que, si tú crees muy fuerte en la victoria, la victoria viene a saludarte. Creo personalmente que es mentira y creo que realmente abrazar la derrota es lo que más nos va a acercar a ser felices", añade.

   "Siempre que sales derrotado de algún sitio es porque lo has intentado", señala Cámara. "Si no lo intentas, no fracasas", observa el actor, a lo que su compañera de reparto añade que "si no fracasas, no aprendes". En todo caso, Cámara asegura no estar interesado en "el éxito como se ve en las redes", ya que es "una cosa muy sutil, muy banal, muy pequeña, muy maquillada". "No es real", valora Quílez.

Elena Trapé, que dirige cuatro de los seis episodios, observa que el éxito en la actualidad está cada vez más ligado a "cosas frívolas", apuntando que hay personas que se convierten en "referentes" por algo "tan absurdo como tener muchos seguidores en Instagram". "Cada vez somos menos exigentes con la gente a la que admiramos", sentencia.

MADURAR CON LAS DERROTAS

   Reflexionando sobre lo que supone una derrota y una victoria, el creador de la ficción observa además que "las victorias no implican ningún proceso personal interno". "Es decir, cuando tú ganas, los demás ya te explican que has ganado, te felicitan, te hacen sentir bien, o sea, todo es externo. Cuando tú pierdes, en cambio, cuando llegas a casa y apagas la luz para irte a dormir, ahí sí que necesitas explicarte las derrotas", explica, señalando que "posiblemente te tienes que contar a ti mismo que realmente no eres un cretino, que realmente puedes hacerlo bien y entender cómo hacerlo bien".

   "Así que creo que alguien que ha perdido mucho es muy probable que sea un adulto mucho más interesante y mucho más responsable que alguien que solo ha ganado. O sea, yo creo que la derrota es absolutamente un ingrediente necesario para madurar bien", expone el guionista.

   "Aparte, el éxito es un término muy peligroso porque el éxito tiene muchas interpretaciones", observa también San José, diferenciando entre el éxito "cuantitativo" y el "cualitativo". "Igual ser cuarto jugando a bádminton, en algunos casos puede ser un éxito, en función de cómo te has desempeñado, en función de haber sido tal vez un buen perdedor", explica.

   Y es que, para el creador de series como 'Su Majestad', 'Celeste' o 'Vota Juan', "ser un buen perdedor es incluso más exitoso que ser un mal ganador", ya que la derrota "nos coloca en lugares donde hay que demostrar muchos más valores humanos".

EL DIFÍCIL TEMA DE LOS ABUSOS

   En la evolución de su trama, 'Yakarta' no duda en abordar un tema tan oscuro y difícil como los abusos a menores, un tema que, según Trapé, "es uno de los más incómodos que la sociedad tiene que manejar". "A nivel de sociedad el impacto que genera es de mucho rechazo. Sobre todo, porque es un tipo de abuso que normalmente tiene lugar en el entorno cercano del menor, ya sea familiar o educativo. Entonces, eso como sociedad te lleva a un lugar tremendamente incómodo porque al final se rompe una confianza, se pervierte la inocencia de un niño", explica.

   "Es un tema muy complejo. Yo creo que de los más difíciles de hablar, de gestionar, de compartir. Vemos muchos casos reales en los que se mira a otro lado o se tarda mucho tiempo en que haya un reconocimiento y se pida perdón", añade la directora.

   "Las heridas generadas en la infancia o en la adolescencia no prescriben", observa Cámara, cuyo personaje, de hecho, está marcado por ellas. "Sí, no es una serie que va sobre el bádminton solo. Va sobre los dolores y sobre los abusos, sobre las venganzas... Es oscura", admite el intérprete.

CÁMARA COMO DIRECTOR

   "Javier siempre fue Joserra", asegura San José, tras ser preguntado si concibió al personaje principal de la serie con Cámara ya en mente. Aparte de protagonizar la ficción, Cámara dirige además uno de los episodios, si bien esta no es su primera vez tras las cámaras, pues ya dirigió algún capítulo en 'Vamos Juan', 'Venga Juan' y 'Rapa'. Al ser preguntado sobre si se animaría a ponerse al frente de un largometraje, el intérprete lo tiene claro: "Yo me aventuraría todo lo posible, pero sí es cierto que me gustaría, si lo hago, hacerlo con gente que conozca muy bien".

   "Entonces, si está Diego [San José] escribiéndolo y alguien que me asesore mucho, pues igual me atrevo, pero por ahora me siento mucho más a gusto haciendo capítulos de televisión", expone Cámara, valorando además que estar detrás de cámaras es algo que les viene bien a los actores "para conocer todos los demás trabajos con los que no están en contacto".

   Aparte de con Trapé y Cámara, 'Yakarta' también cuenta con Fernando Delgado-Hierro como director, quien firma además el guion junto a San José y Daniel Castro. En cuanto al reparto, aparte de los ya mencionados Cámara y Quílez, completan el elenco David Lorente, Pilar Gómez, Marina Guerola y Anna Alarcón, entre otros.

Contador

Contenido patrocinado