Publicado 13/11/2025 09:19

Fundación CERMI Mujeres recibe el Sello Bequal PREMIUM por poner la discapacidad en agenda pública

Entrega del Sello Bequal PREMIUM
Entrega del Sello Bequal PREMIUM - FUNDACIÓN BEQUAL

MADRID, 13 Nov. (EUROPA PRESS) -

La Fundación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) Mujeres ha recibido el Sello Bequal Premium, una distinción de Fundación Bequal que, en este caso, reconoce una década de trabajo para situar los derechos de mujeres y niños con discapacidad en el centro de la agenda pública y que acredita un alto grado de implantación de políticas inclusivas.

En un comunicado, Fundación Bequal señala que respalda la política de inclusión, no discriminación e igualdad de oportunidades que caracteriza a la Fundación CERMI Mujeres, organización sin ánimo de lucro creada en 2014 por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) para la defensa y acción del pleno goce de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de las mujeres y niñas con discapacidad, una población de más de dos millones y medio de ciudadanas en España.

El certificado se ha entregado a la vicepresidenta ejecutiva de la Fundación CERMI Mujeres, Ana Peláez Narváez, quien ha destacado que "la inclusión y la igualdad no son solo principios que defendemos, sino prácticas reales que forman parte de nuestra cultura organizativa".

"El Sello Bequal PREMIUM confirma que hemos integrado la perspectiva de la discapacidad y el género en todas nuestras políticas y procesos, demostrando que es posible construir entornos laborales accesibles, respetuosos y libres de discriminación. Seguiremos trabajando para que la voz y los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad estén en el centro de la agenda social y política, porque la igualdad efectiva no admite retrocesos", ha añadido.

En la entrega también ha participado el director de la Fundación Bequal, José Antonio Martín Rodríguez, que ha subrayado que la Fundación CERMI Mujeres, "destaca entre otros aspectos por mostrar un liderazgo nítido, procedimientos de recursos humanos inclusivos, accesibilidad universal y comunicación alineada con estándares internacionales".

"Demuestra con los hechos lo que dice ser, una entidad social no lucrativa que tiene como propósito realizar los derechos, la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad, específicamente de las mujeres y niñas con discapacidad, y lo pone en práctica en su sistema organizativo en todas las dimensiones y escalas", ha aseverado.

Contador

Contenido patrocinado