Publicado 05/11/2025 09:36

El método que usan los fontaneros para eliminar la cal de los grifos y que queden como nuevos

El método que usan los fontaneros para eliminar la cal de los grifos y que queden como nuevos
El método que usan los fontaneros para eliminar la cal de los grifos y que queden como nuevos - UNSPLASH

MADRID 5 Nov. (EUROPA PRESS) -

Con el paso del tiempo, los grifos del baño o la cocina pueden perder brillo, gotear o reducir la presión del agua. En la mayoría de los casos, el problema no está en la instalación, sino en la acumulación de cal, un mineral presente en el agua de muchas zonas de España que se adhiere a las superficies metálicas y obstruye los filtros internos de la grifería.

Según explican los expertos en fontanería de Tubo-Plástica, estas incrustaciones no solo dejan manchas blanquecinas y antiestéticas, sino que también deterioran el funcionamiento del grifo y pueden alterar la calidad del agua. A largo plazo, la cal termina bloqueando la salida, reduciendo la presión e incluso generando malos olores en la instalación.

Por eso, los fontaneros recomiendan revisar periódicamente el estado de los grifos y aplicar una limpieza profunda cuando se detecten los primeros signos.

POR QUÉ SE ACUMULA LA CAL EN LOS GRIFOS

La dureza del agua -es decir, su contenido en sales de calcio y magnesio- varía según la zona geográfica. En regiones donde el agua es más "dura", la cal se deposita con facilidad en duchas, lavabos o fregaderos, especialmente cuando el agua caliente se evapora. Con el tiempo, esos minerales se adhieren al metal y forman una capa blanquecina que opaca el brillo y deja marcas en la superficie.

Además de afectar al aspecto, la cal puede reducir el caudal del agua y alterar la presión, ya que también se acumula en pequeñas piezas como el filtro o aireador. Cuando aparecen los primeros signos -manchas visibles, pérdida de brillo o menor presión- los fontaneros recomiendan no rascar ni forzar el grifo, sino aplicar un método sencillo que permite eliminar la cal del exterior sin dañar las piezas.

CÓMO ELIMINAR LA CAL DEL EXTERIOR DEL GRIFO

Para devolver el brillo a las superficies, los fontaneros aconsejan recurrir a productos domésticos con efecto desincrustante natural, como el vinagre blanco. Su acidez ayuda a disolver la cal sin necesidad de productos agresivos.

El método consiste en humedecer un trapo con vinagre y envolver con él el grifo durante unos minutos. Tras dejarlo actuar alrededor de una hora, basta con frotar suavemente con un cepillo o esponja y enjuagar con agua limpia.

Si las manchas son persistentes, se pueden usar alternativas como alcohol o harina. En este último caso, el grifo debe estar completamente seco antes de aplicar la harina para que actúe correctamente. Al retirarla con un paño, el metal recupera su brillo original sin rayaduras ni residuos.

CÓMO LIMPIAR EL FILTRO PARA RECUPERAR LA PRESIÓN

El verdadero secreto profesional está en limpiar el filtro interno del grifo, donde la cal se acumula de forma más invisible pero más dañina.

El procedimiento se realiza en tres pasos sencillos:

1. Desenroscar el filtro situado en la salida del agua, preferiblemente retirando el embellecedor exterior. Puede hacerse a mano, sin herramientas.

2. Lavar la pieza con agua caliente y sumergirla en un vaso con vinagre blanco durante unos 20 minutos, para que el ácido disuelva los restos minerales.

3. Aclarar con agua templada y volver a colocar el filtro en su sitio.

Tras esta limpieza, el caudal debería recuperar su presión habitual y salir con mayor uniformidad. Si el problema persiste, los expertos aconsejan revisar el resto de la instalación, ya que podría existir una obstrucción más profunda en las tuberías.

Revisar la grifería cada cierto tiempo no solo mejora la estética del baño o la cocina, sino que evita averías y prolonga la vida útil de las instalaciones. Los profesionales insisten en que mantener los filtros limpios ayuda también a mejorar la calidad del agua que sale del grifo y a optimizar el consumo.

Contador

Contenido patrocinado