MADRID, 1 Ago. (Portaltic/EP) -
Apple ha compartido sus planes para avanzar en la implementación de tecnologías impulsadas por inteligencia artificial (IA) en sus servicios y dispositivos, para lo que ha detallado que planea aumentar la inversión y que está abierta a "fusiones y adquisiciones" para acelerar su hoja de ruta.
Ante los avances en el sector de la IA, el fabricante de iPhone continúa trabajando para mejorar sus servicios y su participación en el sector, buscando el apoyo en posibles adquisiciones de compañías de IA, como es el caso de Perplexity, o en la colaboración con otras tecnológicas como OpenAI o Anthropic, para desarrollar su nueva versión de su asistente Siri.
En este sentido, el CEO de Apple, Tim Cook, ha compartido ahora que la compañía está "abierta a fusiones y adquisiciones" con empresas de IA de cara a acelerar su hoja de ruta en este ámbito, tal y como ha recogido en declaraciones a CNBC, al tiempo que planea aumentar su inversión en IA.
Así lo ha detallado en el marco de su llamada de presentación de sus últimos resultados financieros, donde ha valorado que la IA es "una de las tecnologías más profundas" de la era actual y ha recordado que ya se está integrando en sus dispositivos y plataformas.
En este sentido, ha señalado que tienen previsto incrementar la inversión y que cuentan con "un gran equipo" para ello. "Apple siempre se ha dedicado a aprovechar las tecnologías más avanzadas y hacerlas fáciles de usar y accesibles para todos, y eso es fundamental en nuestra estrategia de IA", ha sentenciado Cook.
Se ha de tener en cuenta que, en este marco, Apple ha sufrido complicaciones a la hora de agregar IA a sus productos, además de retrasar en varias ocasiones la llegada de su nueva versión de Siri, que fue presentada junto con las funciones de Apple Intelligence y que se prevé que finalmente sea lanzada en la primavera de 2026.
Al respecto, durante la llamada de inversores, Cook también ha afirmado que están "haciendo un buen progreso", en lo relativo a la actualización de Siri, aunque no ha compartido más detalles al respecto.
DISPOSITIVOS DE IA
Preguntado por cómo la IA podría afectar en el sector de los 'smartphones' y, concretamente, en el de los iPhone, si surgiera otro dispositivo más adaptado para esta tecnología, Cook ha subrayado durante la llamada con inversores que "es difícil imaginar un mundo sin iPhone", pero que eso no significa que no estén pensando en "otras cosas".
No obstante, el directivo ha mantenido que los dispositivos de IA que puedan sufrir en el futuro, "probablemente" se diseñen como un 'hardware' complementario y no como un sustituto del 'smartphone'.
Al respecto se ha pronunciado recientemente el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, quien ha señalado que las gafas con IA serán el principal dispositivo informático del futuro, de la mano de una superinteligencia personal.
APPLE ALCANZA LOS 3.000 MILLONES DE IPHONES VENDIDOS
La compañía ha compartido los resultados financieros de su tercer trimestre fiscal, donde ha logrado un beneficio neto de 23.434 millones de dólares (20.369 millones de euros) entre los meses de abril y junio, lo que representa un avance del 9,2% en comparación con las ganancias de la tecnológica en el mismo periodo del año anterior.
En este sentido, Apple ha celebrado sus buenos resultados, con un crecimiento interanual del 9,6 por ciento impulsado por los ingresos en todas las regiones en las que opera, destacando Europa y Japón. Asimismo, ha subrayado concretamente el crecimiento de las ventas en iPhone, dado que ha vendido un 13,4 por ciento más, alcanzando 3.000 millones de unidades.