MADRID 25 Sep. (EUROPA PRESS) -
El presidente del Consejo Presidencial de Liderazgo yemení, Muhamad al Alimi, ha acusado este jueves a los hutíes de utilizar Yemen como un "laboratorio para experimentar con las armas de sus partidarios", en alusión a Irán, y ha instado a formar una "coalición internacional" para restaurar la seguridad en el país.
"Las actuales políticas de contención solo han dado a los hutíes tiempo y recursos para crecer. La ONU no puede proteger a su propio personal en Saná y el mundo debe reconsiderar su postura sobre la situación yemení", ha expresado durante un discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas.
En este sentido, Al Alimi ha indicado ante la ONU que la población de Yemen está "secuestrada" por los rebeldes hutíes, un grupo que busca "expandir la influencia iraní en la región" y que "utiliza el hambre como arma, la religión como herramienta y los pasos marítimos como medio de chantaje".
"Los hutíes y sus partidarios representan una organización sectaria y fascista que se opone a los Derechos Humanos y practica el terrorismo transfronterizo. Yemen está dispuesto a aceptar la paz, incluso haciendo dolorosas concesiones", ha resaltado.
Al Alimi ha indicado además que declarar como "grupo terrorista" a los hutíes --que están "armados hasta los dientes con un avanzado arsenal iraní" que incluye misiles, minas, drones y armas prohibidas-- "no es suficiente" y ha instado a la comunidad internacional a apoyar el Consejo, que "representa la legitimidad, la democracia y la diversidad".
La guerra en Yemen enfrenta al Gobierno reconocido internacionalmente, ahora representado por el Consejo Presidencial de Liderazgo y apoyado por la coalición internacional encabezada por Arabia Saudí, y a los hutíes, respaldados por Irán, que controlan la capital, Saná, y zonas del norte y el oeste del país.