Publicado 22/05/2025 03:41

UE.- España reclama más interconexiones ante otros 14 países y la Alianza de industrias electrointensivas

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, durante una sesión de control al Gobierno, en el Senado, a 20 de mayo de 2025, en Madrid (España). El Partido Popular ha vuelto a llevar a la sesión de control al Gobierno del Senado el rescate de Air Europ
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, durante una sesión de control al Gobierno, en el Senado, a 20 de mayo de 2025, en Madrid (España). El Partido Popular ha vuelto a llevar a la sesión de control al Gobierno del Senado el rescate de Air Europ - Carlos Luján - Europa Press

BRUSELAS 22 May. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha reclamado este jueves en Bruselas una mejor interconexión eléctrica en la Unión Europea en una reunión junto a otros 14 países y la Alianza de industrias electrointensivas, un día después de que los gobiernos de España y Portugal hayan instado en una carta conjunta a la Comisión Europea a elevar la presión sobre Francia ante su falta de voluntad para cumplir con estos objetivos tras el apagón masivo del pasado 28 de abril.

Así lo ha indicado el responsable de la cartera de Industria tras reunirse con representantes de Alemania, Austria, Bélgica, Eslovaquia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Países Bajos, Polonia, República Checa, Suecia y Rumanía, así como de las industrias intensivas en energía.

De este modo, el Gobierno ha vuelto a reclamar que se cumpla el objetivo de interconexión entre la Península y el resto de la UE a través de Francia, que debería ser del 10% en 2020 --como paso previo al 15% en 2030--, según las propias normas de la UE que parten de un acuerdo del Consejo del 2014, y que hoy en día apenas llega al 3%.

En el encuentro, Hereu ha reiterado la petición de "profundizar en la interconexión de la red eléctrica europea para tener, efectivamente, un mercado eléctrico europeo cada vez más sustancial" y ha remarcado que la Península Ibérica tenga "mejor y mayor interconexión con el resto de la red europea, es un objetivo que también, desde el punto de vista de política industrial, es importante para profundizar en la eliminación de barreras para generar un mayor mercado interior".

"Hemos compartido la necesidad de, entre otros factores, generar un mayor mallado en toda Europa como uno de los elementos importantes para tener una mayor resiliencia de todo el sistema eléctrico europeo y, por tanto, también ganar competitividad en este aspecto", ha destacado Hereu en declaraciones a los medios a su llegada a la reunión de ministros de Competitividad de la UE.

El titular de Industria ha incidido en la importancia "no sólo de eliminar barreras, sino también de profundizar en generar infraestructuras comunes", que será uno de los principales objetivos que defenderá España ante el resto de Estados miembro junto a la necesidad de que haya fondos de competitividad para "poder avanzar en la transformación digital y, sobre todo, en los procesos de descarbonización".

Contador