Publicado 16/08/2025 19:57

Ucrania.- Zelenski afirma que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

August 13, 2025, Berlin, Germany: Ukrainian President Volodymyr Zelenskyy, listens to a question during a joint press conference with German Chancellor Friedrich Merz, at the Chancellery, August 13, 2025 in Berlin, Germany. The briefing followed a virtual
August 13, 2025, Berlin, Germany: Ukrainian President Volodymyr Zelenskyy, listens to a question during a joint press conference with German Chancellor Friedrich Merz, at the Chancellery, August 13, 2025 in Berlin, Germany. The briefing followed a virtual - Europa Press/Contacto/Pool /Ukrainian Presidentia

MADRID 17 Ago. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado que las negociaciones para alcanzar la paz se vuelven más complicadas si Rusia no deja de perpetrar ataques contra el territorio ucraniano, declaraciones realizadas tras la cumbre de Alaska y ante la inminente visita del mandatario ucraniano a Washington este lunes.

"Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación", ha sostenido Zelenski en un mensaje desde su cuenta personal en la red social X.

Para el líder ucraniano que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, no de la "simple orden" de acabar con los ataques, "puede" significar que sea necesario un "gran esfuerzo" para que Rusia implemente una "coexistencia pacífica" con sus vecinos en el futuro.

Aún así, ha mantenido su compromiso para alcanzar un acuerdo de paz y para trabajar por la seguridad de Ucrania. "Detener las matanzas es un elemento clave para detener la guerra", ha afirmado en la nota.

Con la mirada puesta en la cita con el presidente Trump de este lunes, Zelenski ha informado que durante todo el día ha estado hablando con sus socios para unificar una coordinación en las negociaciones, unas conversaciones que continuarán durante este domingo.

"Nos estamos preparando para la reunión del lunes con el presidente Trump y agradezco la invitación. Es importante que todos coincidan en que es necesario un diálogo a nivel de líderes para aclarar todos los detalles y determinar qué pasos son necesarios y eficaces", ha aseverado el político ucraniano.

Igualmente, este domingo varios líderes europeos han convocado una nueva reunión de la denominada Coalición de Voluntarios, que aglutina a una treintena de países aliados de Ucrania. El encuentro volverá a ser telemático, tal como ya ocurrió el pasado miércoles, y en él tratarán la cumbre del viernes en Alaska y la futura reunión en Washington.

Contador