Publicado 24/05/2025 15:02

Al menos trece muertos en la última oleada de ataques rusos sobre Ucrania

May 24, 2025, Kyiv, Ukraine: The Left Bank of the Dnieper River in the capital of Ukraine, Kyiv, is on fire after explosions from a Russian drone attack.
May 24, 2025, Kyiv, Ukraine: The Left Bank of the Dnieper River in the capital of Ukraine, Kyiv, is on fire after explosions from a Russian drone attack. - Europa Press/Contacto/Patrick Muzart

MADRID 24 May. (EUROPA PRESS) -

Al menos trece personas han muerto en ataques de las fuerzas rusas en las últimas horas, principalmente en el este de Ucrania, según el balance de las autoridades ucranianas, que han denunciado el lanzamiento de al menos 250 drones y varios misiles balísticos.

Cuatro personas han muerto en la región de Donetsk, en el este del país, cinco más han fallecido en Jersón y Odesa, en el sur del país y cuatro en la región de Járkov, en el norte, en las últimas 24 horas, según la información de las autoridades regionales.

Las Fuerzas Aéreas ucranianas han denunciado el lanzamiento de 14 misiles balísticos y 250 drones de ataque "principalmente" contra la capital, Kiev, donde se han contabilizado 14 heridos más, aunque también ha habido lanzamientos sobre Dnipró, Odesa, Járkov, Donetsk y Zaporiyia. Los medios antiaéreos han derribado seis de esos misiles y 245 de los drones.

"Ha sido una noche difícil para toda Ucrania", ha afirmado el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en su discurso diario vespertino antes de trasladar sus condolencias a los fallecidos.

El jefe de la Administración Militar de la ciudad de Kiev, Timur Tkachenko, ha confirmado el último balance de víctimas en la ciudad ucraniana en lo que ha descrito como uno de los "ataques combinados más masivos contra la capital", al integrar tanto aviones no tripulados como misiles balísticos y que han alcanzado los barrios de Solomianski, Obolon y Sviatoshinski, donde han sido alcanzados dos edificios residenciales de cinco y nueve plantas.

"Rusia quiere ver la desesperación en nuestros ojos. Quiere que nos rindamos, ¡pero no va a ser así! Vamos a superarlo, vamos a recuperarnos", ha asegurado.

El ataque tiene lugar tras la culminación de la segunda fase del intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania, una semana después del acuerdo establecido por ambas partes de entregar 1.000 por 1.000 prisioneros de guerra tras la celebración en Turquía de sus primeros contactos directos en más de tres años.

Rusia, denuncia igualmente el Ejército ucraniano, ha empleado misiles balísticos Iskander-M/KN-23 desde las zonas de Taganrog, Yeisk, Briansk, así como desde Crimea contra las regiones de Kiev, Dnipropetrovsk, Odesa y Zaporiyia.

Los aviones no tripulados del tipo Shahed fueron lanzados desde Briansk, Millerovo, Kursk, Orel, Shatalovo, Primorsko-Akhtarsk, así como Crimea, según han hecho saber las FFAA en su cuenta de Telegram.

Rusia, por su parte, ha denunciado que Ucrania ha lanzado desde la puesta de sol del viernes unos 94 aviones no tripilados contra las regiones de Briansk, Kursk, Lipetsk, Voronezh y Tula.

En esta última región han resultado heridas tres personas por el impacto de uno de estos drones en la localidad de Novomoskovsk, según ha hecho saber el gobernador de la región, Dimitri Milyaev, a la agencia de noticias rusa TASS.

La primera condena de las autoridades rusas ha llegado de la mano del expresidente y vicepresidente del Consejo de Seguridad, Dimitri Medvedev, quien aprovechó para llamar "imbécil" a Emmanuel Macron y denunciar otra vez un bulo ya desmentido por las autoridades francesas de que el presidente galo viajó a mediados de mes a Kiev con un pañuelo con drogas.

"Ahora los tristes imbéciles que esconden servilletas con drogas en los trenes volverán a chillar sobre los ataques desproporcionados de Rusia contra objetivos militares en Kiev, exigiendo una tregua de 30 días y sanciones. Primero, que destruyan a esas viles liendres chupasangre de su asqueroso cuerpo", ha demandado Medvedev a través de un mensaje en su cuenta de la red social X.

Contador