Publicado 05/05/2025 13:03

Sudán.- La ONU condena el reciente ataque de las RSF contra Puerto Sudán

Archivo - 06 February 2025, US, New York: UN Secretary-General Antonio Guterres speaks during a press conference on the Crisis in Congo. Photo: Bianca Otero/ZUMA Press Wire/dpa
Archivo - 06 February 2025, US, New York: UN Secretary-General Antonio Guterres speaks during a press conference on the Crisis in Congo. Photo: Bianca Otero/ZUMA Press Wire/dpa - Bianca Otero/ZUMA Press Wire/dpa - Archivo

MADRID 5 May. (EUROPA PRESS) -

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha condenado el reciente ataque de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) contra la ciudad de Puerto Sudán en el marco del conflicto con el Ejército sudanés desatado en abril de 2023 en el país africano.

"Estos ataques parecen ser los últimos de una serie de operaciones militares en represalia llevadas a cabo por las Fuerzas de Apoyo Rápido y las Fuerzas Armadas de Sudán, que apuntan a aeropuertos en las zonas de control de cada bando", ha explicado en rueda de prensa el portavoz del secretario general, Stéphane Dujarric.

En este sentido, ha asegurado que el ataque es "preocupante", ya que "amenaza la protección de los civiles y las operaciones humanitarias en una zona que hasta ahora no ha experimentado el devastador conflicto que se observa en muchas otras partes del país".

Por ello, ha hecho un llamamiento a las partes para que entablen "un diálogo urgente a fin de lograr el cese inmediato de las hostilidades y un proceso político inclusivo" que impida una nueva escalada. Asimismo, ha pedido protección para los civiles.

Dujarric también ha detallado en rueda de prensa que los recientes ataques en Puerto Sudán "no han tenido repercusiones directas en las operaciones o actividades humanitarias". "Ninguna de nuestras oficinas, locales o almacenes se ha visto afectada", ha confirmado.

"Estos últimos ataques se producen tras una serie de ataques con drones en aeropuertos y otras infraestructuras civiles, incluidas las centrales eléctricas", ha resaltado Dujarric, instando a las partes en conflicto a no atacar este tipo de lugares críticos para la población civil.

Sus palabras se producen después de que las RSF llevaran a cabo el domingo un ataque con drones contra Puerto Sudán, sede de operaciones del Ejército de Sudán y uno de los principales puntos de entrada de ayuda humanitaria en un país devastado tras más de dos años de conflicto.

Las RSF llevan semanas acelerando el uso de aviones no tripulados para atacar posiciones militares del Ejército sudanés por todo el país en lo que se trata de una nueva etapa de uno de los peores conflictos de los últimos años en el continente africano.

Contador