Publicado 08/09/2025 19:41

Sudán.- La OIM vuelve a Jartum después de dos años por la guerra entre el Ejército sudanés y las paramilitares RSF

Oficinas de la OIM en la capital sudanesa
Oficinas de la OIM en la capital sudanesa - OIM EN X

MADRID 9 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha anunciado la reapertura de su oficina en Jartum, capital de Sudán, después de dos años desde que se viese obligada a clausurar su actividad en el marco de la guerra desatada en abril de 2023 entre el Ejército sudanés y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) que ha dejado al país africano sumido en una de las mayores crisis humanitarias del mundo.

"¡La OIM Sudán celebra su regreso a Jartum! Después de más de dos años, la OIM ha reabierto oficialmente su oficina en Jartum, convirtiéndose en la primera agencia de la ONU en restablecer su presencia en la ciudad desde abril de 2023", ha destacado en su cuenta de la red social X, donde ha reafirmado "su apoyo inquebrantable" a Sudán.

El anuncio llega meses después de que a mediados de mayo el Ejército sudanés asegurara haber liberado completamente el estado homónimo de Jartum y de la visita, a finales de julio, del líder militar, el general Abdelfatá al Burhan, y del primer ministro del país, Kamil Idris, a la capital sudanesa, siendo su primer viaje a la localidad desde el estallido de los combates con las RSF en la primavera de 2023.

La guerra entre el Ejército y las RSF estalló a causa de las fuertes discrepancias en torno al proceso de integración del grupo paramilitar --ahora declarado como terrorista-- en el seno de las Fuerzas Armadas, situación que provocó el descarrilamiento definitivo de la transición abierta tras el derrocamiento en 2019 del régimen de Omar Hasán al Bashir en un golpe de Estado militar.

Dicho proceso de transición sufrió un grave varapalo en octubre de 2021, cuando el jefe del Ejército y presidente del Consejo Soberano de Transición, Abdelfatá al Burhan, dio una nueva asonada --respaldada por Dagalo, entonces su aliado-- en el que fue derrocado el primer ministro, Abdalá Hamdok. Los intentos de reconducir la situación e integrar a las RSF en el Ejército terminaron por desatar un conflicto a gran escala que ha sumido al país en una grave crisis humanitaria.

Contador