Insta a la comunidad internacional a defender la soberanía y la integridad territorial de Siria frente a los ataques de Israel
MADRID, 24 Sep. (EUROPA PRESS) -
El presidente de transición sirio, Ahmed al Shara, ha pedido ante la Asamblea General de Naciones Unidas el levantamiento todas de sanciones contra Damasco y ha reivindicado una nueva Siria bajo los valores de la paz, la prosperidad y el desarrollo.
"Tras intensas actividades diplomáticas, Siria ha restablecido sus relaciones internacionales, ha forjado alianzas regionales e internacionales y ha logrado el levantamiento gradual de la mayoría de las sanciones", ha indicado durante su turno de palabra.
Al Shara ha explicado que las nuevas autoridades han disuelto todas las instituciones civiles y militares del antiguo régimen bajo el principio de que las armas solo estén en manos del Estado. Asimismo, también han reformado las leyes de inversión para que grandes empresas puedan contribuir a la economía del país.
"El Estado ha formado comisiones de investigación y ha dado acceso a la ONU para realizar sus propias investigaciones. Me comprometo a llevar ante la justicia a todos los responsables del derramamiento de sangre inocente", ha resaltado, agregando que las autoridades también han fortalecido el principio de participación y han establecido una comisión de justicia transicional.
El presidente de transición sirio ha defendido además que la ofensiva liderada por el grupo yihadista Hayat Tahir al Sham, antigua rama de Al Qaeda, que logró derrocar al expresidente Bashar al Assad "no causó desplazamientos ni muertes de civiles" y priorizó el "perdón y la reconciliación".
"El antiguo régimen asesinó a cerca de un millón de inocentes, desplazó a miles y millones y demolió dos millones de hogares. Gente desarmada fue atacada con armas químicas. Nuestras mujeres y niños han inhalado gases tóxicos, todo para silenciar la verdad", ha recordado ante la ONU.
CRÍTICAS A ISRAEL
Por otro lado, Al Shara ha asegurado en otro punto de su discurso que las políticas de Israel en Siria "contradicen la postura internacional" y buscan "explotar" la transición siria, lo que "amenaza a toda la región con nuevos ciclos de conflicto".
"Siria ha empleado el diálogo y la diplomacia para superar esta crisis. Reafirmamos nuestro compromiso con el Acuerdo de Retirada de Fuerzas de 1974 e instamos a la comunidad internacional a apoyarnos para enfrentar estos peligros y defender la soberanía y la integridad territorial de Siria", ha argüido.
Al Shara se ha convertido en el primer presidente sirio en intervenir en la Asamblea General de la ONU desde 1967. El exlíder de HTS se convirtió en el líder 'de facto' de Siria después de que Al Assad huyera a Rusia tras una ofensiva relámpago por parte de los rebeldes que culminó el pasado mes de diciembre con la toma de la capital, Damasco.