Archivo - KINSHASA, March 13, 2025 -- This file photo taken on Feb. 27, 2025 shows Armed forces of the M23 rebel group patrolling in Bukavu, South Kivu Province, the Democratic Republic of the Congo (DRC). The DRC government and the M23 rebel group will - Europa Press/Contacto/Zanem Nety Zaidi - Archivo
MADRID 19 Ago. (EUROPA PRESS) -
Las autoridades qataríes han asegurado este martes que el Gobierno de República Democrática del Congo (RDC) y el grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) siguen "involucrados" en las negociaciones en Doha, después de que las milicias anunciaran la suspensión de las conversaciones de paz tras acusar a Kinshasa de haber lanzado una ofensiva "mortal" en la provincia de Kivu Sur.
"En este momento, lo positivo es que ambas partes están interactuando de forma muy positiva. También estamos colaborando estrechamente con ellas y estamos comprometidos con el proceso. Creo que las partes han mostrado una disposición a llegar a un acuerdo que antes no existía", ha declarado el portavoz del Ministerio de Exteriores, Mayed al Ansari, durante una rueda de prensa.
Al ser preguntado sobre por qué se está retrasando un acuerdo de paz entre las partes, ha dicho que trabajan "dentro de los límites de la búsqueda de un acuerdo entre ambas partes, dentro de las complejidades de la situación sobre el terreno". "Avanzamos cuando encontramos una oportunidad y nos tomamos nuestro tiempo sobre la mesa cuando lo necesitamos", ha relatado.
"Pero corresponde a las partes acordar y alcanzar un acuerdo dentro de los plazos propuestos", ha añadido el portavoz, que ha reconocido que no puede "dar muchos detalles sobre lo que está sucediendo en las conversaciones" y ha quitado importancia a los plazos dados dentro de los procesos de mediación.
El Gobierno congoleño y el M23 firmaron en julio en Qatar una declaración de principios por la que se comprometían a parar los combates y negociar, después de que las autoridades de la RDC y las de Ruanda sellaran también un acuerdo de paz con mediación de Estados Unidos. Los términos del acuerdo establecían negociaciones formales antes del 8 de agosto con vistas a un acuerdo que se firmaría antes del 18 de agosto.