Publicado 14/12/2023 08:44

Pakistán.- Los talibán rechazan las acusaciones de Pakistán tras la muerte de casi 25 militares en un atentado

El grupo afirma que "no debe vincularse con Afganistán todo incidente en Pakistán"

Archivo - El portavoz de los talibán y viceministro de Cultura e Información de Afganistán, Zabihulá Muyahid (Archivo)
Archivo - El portavoz de los talibán y viceministro de Cultura e Información de Afganistán, Zabihulá Muyahid (Archivo) - SAIFURAHMAN SAFI / XINHUA NEWS / CONTACTOPHOTO

MADRID, 14 Dic. (EUROPA PRESS) -

Los talibán han rechazado las acusaciones de Pakistán tras el último ataque perpetrado contra una comisaría en el norte del país, cerca de la frontera común, y ha negado que el suceso tenga relación alguna con los acontecimientos en Afganistán, en medio de las tensiones bilaterales de los últimos meses.

El portavoz de los talibán y viceministro de Información afgano, Zabihulá Muyahid, ha subrayado que "no debe vincularse con Afganistán todo incidente en Pakistán" y ha agregado que el ataque "tuvo lugar a cientos de kilómetros" de la frontera, según ha informado la cadena de televisión afgana Tolo TV.

"Allí (en Pakistán) hay fuerzas de seguridad y servicios de Inteligencia. Deben ser cuidadosos en sus labores", ha sostenido, después de que el Ministerio de Exteriores paquistaní presentara una "firme protesta" a Kabul por el ataque en Dera Ismail Jan, en el que murieron cerca de 25 militares.

La autoría del ataque fue reclamada por Tehrik-e-Jihad Pakistan (TJP), vinculado a Tehrik-i-Taliban Pakistan (TTP), un grupo conocido como los talibán paquistaníes. Por ello, Islamabad reclamó a Kabul que "investigue totalmente" lo sucedido y "adopte medidas firmes contra los responsables".

Pakistán solicitó además a los talibán que "condenen públicamente y desde el más alto nivel este incidente terrorista", que "adopten medidas inmediatas y verificables contra todos los grupos terroristas" y que "tomen las medidas necesarias para evitar el persistente uso del territorio afgano para cometer actos de terrorismo contra Pakistán".

El grupo TTP, que difiere de los talibán afganos en asuntos organizativos pero sigue la misma interpretación rigorista del islam suní, aglutina a más de una docena de grupos de militantes islamistas que operan en Pakistán, donde han matado a unas 70.000 personas en dos décadas de violencia.

Islamabad ha denunciado que TTP utiliza territorio afgano para sus ataques y ha llegado a amenazar con operaciones transfronterizas, algo rechazado firmemente desde Kabul, que medió en unas conversaciones de alto el fuego entre las partes, rotas en noviembre de 2022 por los talibán paquistaníes.

Contenido patrocinado