Publicado 11/10/2025 21:21

Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión

Armamento desplegado por las fuerzas paquistaníes en respuesta a los ataques de Afganistán.
Armamento desplegado por las fuerzas paquistaníes en respuesta a los ataques de Afganistán. - EJÉRCITO DE PAKISTÁN

Al menos 12 militares paquistaníes habrían perdido la vida por los ataques de Kabul

Qatar, Arabia Saudí e Irán hacen un llamamiento a la moderación a ambos bandos

MADRID, 12 Oct. (EUROPA PRESS) -

El ministro del Interior de Pakistán, Mohsin Naqvi, ha condenado este sábado el ataque del Ejército de Afganistán a zonas de civiles en territorio nacional de Pakistán, al tiempo que ha confirmado la respuesta de las Fuerzas Armadas paquistaníes, lo que significa un paso más en la escalada de tensión entre ambos países debido al supuesto apoyo que las autoridades talibán prestan al grupo armado Tehrik-i-Taliban Pakistan (TTP) --conocido como los talibán paquistaníes--.

"El lanzamiento de misiles de las fuerzas afganas contra poblaciones civiles es una flagrante violación del Derecho Internacional", ha sostenido el responsable de Interior paquistaní en un mensaje en su cuenta de la red social X en el que también ha elogiado a "las valientes fuerzas de Pakistán" por responder "con rapidez y eficacia" ya que "no se tolerará ninguna provocación".

El Ministerio de Defensa afgano también ha confirmado la operación contra suelo paquistaní y la calificado como un "éxito". Los talibán han dado por terminados sus ataques sobre la medianoche del sábado y fuentes de seguridad han informado a la agencia Tolo News de al menos 12 militares paquistaníes muertos.

La operación de "venganza" se ha sucedido como represalia al bombardeo que supuestamente Pakistán perpetró contra la capital, Kabul, para eliminar al líder de TTP, Nur Wali Mehsud, algo no confirmado por Islamabad.

El Ejército de Pakistán ha advertido de "ataques no provocados" por parte de Afganistán en zonas fronterizas, ante lo que han comenzado un "contraataque" dirigido únicamente contra "los escondites de los terroristas, sus centros de entrenamiento y aquellos elementos que están alimentando esta guerra".

Asimismo, han acusado a las autoridades instauradas por los talibán en Afganistán en 2021 de estar influidos por "elementos pro-indios". "Esta guerra no es en realidad entre los pueblos de Pakistán y Afganistán, sino contra los elementos pro-indios en Afganistán", ha expresado el Ejército paquistaní en su cuenta de X.

En esta misma línea, el ministro del Interior ha asegurado que esta "trama del juego de fuego" es muy similar a la de "(nuestro) eterno enemigo", en referencia a India. "Afganistán también recibirá una respuesta adecuada, como la de India", ha declarado.

Los ministros de Exteriores de India y Afganistán, Randhir Jaisual y Amir Jan Mutaqi, respectivamente, mantuvieron una reunión este jueves con el objetivo de estrechar lazos, en la que ha sido la primera visita de este tipo de los talibán desde su llegada al poder. La Embajada india en Kabul ha sido reabierta este viernes.

INTERCAMBIO INTENSO DE DISPAROS

La cadena de televisión pública de Pakistán, PTV, ha informado del ataque de al menos seis puestos fronterizos --en las provincias de Baluchistán y Jaiber Pastunjuá-- por parte de las fuerzas afganas, lo que ha provocado una intensa respuesta desde Pakistán con múltiples intercambios de disparos entre ambos bandos.

"Hasta el momento, Pakistán ha capturado 19 puestos afganos en la frontera desde donde se estaban lanzando ataques contra Pakistán", han asegurado fuentes de seguridad a la cadena paquistaní. Los militares han desplegado armamento de artillería, tanques y armas ligeras y pesadas.

A última hora de este viernes, siete agentes de Policía de Pakistán ha muerto y otros 13 han resultado heridos durante un asalto ejecutado por un grupo de milicianos en la provincia paquistaní de Jaiber Pastunjuá, fronteriza con Afganistán y escenario habitual de operaciones de TTP.

LLAMAMIENTOS A LA CALMA

Qatar, Arabia Saudí e Irán han instado ambos países involucrados a acabar con los ataques y a promover una solución dialogada que mantengan la estabilidad en la región.

"El Reino (de Arabia Saudí) reafirma su apoyo a todos los esfuerzos regionales e internacionales encaminados a promover la paz y la estabilidad, y su compromiso constante con la garantía de la seguridad, lo que contribuirá a la estabilidad y la prosperidad de los hermanos pueblos pakistaní y afgano", han indicado el Ministerio de Exteriores saudí.

En la misma línea, Exteriores de Qatar pide priorizar "el diálogo, la contención y la diplomacia" y el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, ha intercambiado pareceres con las autoridades paquistaníes y, aunque ha llamado a la moderación, ha admitido "varios problemas" con las autoridades afganas lideradas por los talibán.

Contador