Publicado 10/08/2025 21:44

Palestina condena el ataque "deliberado" de Israel que ha matado al menos a seis periodistas en Gaza

July 25, 2025, Gaza City, Gaza Strip, Palestinian Territory: Palestinians mourn several martyrs, including a journalist, killed during Israeli airstrikes last night, at Al-Shifa Hospital in Gaza City on July 25, 2025
July 25, 2025, Gaza City, Gaza Strip, Palestinian Territory: Palestinians mourn several martyrs, including a journalist, killed during Israeli airstrikes last night, at Al-Shifa Hospital in Gaza City on July 25, 2025 - Europa Press/Contacto/Hadi Daoud

MADRID 11 Ago. (EUROPA PRESS) -

La Autoridad Palestina ha condenado en la madrugada de este lunes el ataque "deliberado" del Ejército israelí contra una tienda reservada para medios en la ciudad de Gaza que ha matado al menos a seis reporteros, incluidos los destacados periodistas de Al Yazira Anas al Sharif y Mohamed Qreiqeh, quienes "han expuesto y documentado sistemática y diligentemente el genocidio y la hambruna de Israel".

"Israel ha bombardeado la tienda de campaña de los periodistas en Gaza y asesinó deliberadamente a los últimos periodistas que quedaban, incluidos, Anas al Sharif y Mohamed Qreiqeh, quienes han expuesto y documentado sistemática y diligentemente el genocidio y la hambruna de Israel", ha señalado la representación de Palestina ante Naciones Unidas en su cuenta de la red social X, antes de recordar que "Israel ha matado a más de 230 periodistas palestinos", una cifra que las autoridades gazatíes, bajo el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado a 237 tras este último ataque.

La Autoridad Palestina ha denunciado en el mismo mensaje que "mientras Israel continúa limpiando étnicamente Gaza, su enemigo sigue siendo la verdad: los valientes periodistas que exponen sus atroces crímenes".

También se ha pronunciado Hamás, que en un extenso comunicado ha denunciado "el ataque más generalizado contra periodistas jamás presenciado en una guerra" y ha considerado que la acción del Ejército israelí "trasciende cualquier connotación de fascismo y criminalidad".

"Los continuos ataques contra periodistas en la Franja de Gaza son un mensaje de terrorismo criminal para todo el mundo y un indicador del colapso total del sistema de valores y leyes internacionales, en medio de un silencio internacional que ha alentado a la ocupación a seguir asesinando periodistas sin disuasión ni rendición de cuentas", ha lamentado el grupo.

En su nota, difundida a través del diario 'Filastín', vinculado a Hamás, ha denunciado asimismo que el Ejército israelí ha amenazado reiteradamente a periodistas palestinos, incluyendo a Qreiqeh y Al Sharif, de quien ha destacado que "fue un ejemplo de periodista libre que documentó el crimen de la hambruna y reveló al mundo las escenas de hambruna impuestas por la ocupación a nuestro pueblo en Gaza".

"Estas amenazas se han traducido en una atroz operación de exterminio que confirma el comportamiento fascista de esta entidad terrorista. El asesinato de periodistas y el terror de quienes permanecen entre ellos allana el camino para un grave crimen que la ocupación planea cometer en la ciudad de Gaza, tras silenciar la voz de sus medios, para aislar a su población y llevar a cabo sus masacres a escondidas del mundo", ha agregado, antes de hacer un llamamiento a las asociaciones de periodistas en todo el mundo y a la comunidad internacional para que denuncien y condenen este ataque.

Al Sharif, de 28 años y natural de la localidad gazatí de Yabalia, Mohamed Qreiqeh, y los operadores de cámara Ibrahim Zaher, Mohamed Nufal --que también ejercía como conductor para el equipo-- y Moamen Aliwa han muerto junto a otras dos personas por el impacto de un proyectil contra una carpa para periodistas ubicada a las afueras del hospital de Al Shifa, según ha explicado el director del centro médico a la cadena panárabe.

Una de las otras dos víctimas es el también periodista Mohammed al Jalidi, según ha informado posteriormente en su cuenta de la red social X la cadena de televisión Al Quds, vinculada a Hamás.

Contador