Publicado 25/09/2025 03:11

O.Próximo.- Italia envía un segundo buque para escoltar a la flotilla en su intento de llegar a Gaza

il Ministro Guido Crosetto in occasione informativa del Ministro della Difesa in ordine agli attacchi occorsi a danno della Global Sumud Flotilla e allâ€evoluzione della situazione sul fronte orientale europeo. Camera dei Deputati a Roma, Giovedà  25 Set
il Ministro Guido Crosetto in occasione informativa del Ministro della Difesa in ordine agli attacchi occorsi a danno della Global Sumud Flotilla e allâ€evoluzione della situazione sul fronte orientale europeo. Camera dei Deputati a Roma, Giovedà 25 Set - Europa Press/Contacto/Mauro Scrobogna

Roma destaca que el objetivo es "proteger a todas las personas a bordo" tras el reciente ataque con drones contra varios barcos

MADRID, 25 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Italia ha anunciado este jueves que enviará un segundo buque de la Armada para escoltar a la Global Sumud Flotilla, un día después de enviar a la zona un barco después de que varias embarcaciones de esta iniciativa humanitaria denunciaran ataques con drones y reclamaran ayuda internacional.

El ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, ha indicado ante el Parlamento que la fragata multifunción 'Fasan' fue enviada el miércoles a la zona "para garantizar la asistencia a los ciudadanos italianos presentes en la Flotilla". "La fragata llegó a la zona donde navegaba la Flotilla para el posible rescate, asistencia y protección de quienes pudieran estar en peligro", ha confirmado.

Así, ha manifestado que ha ordenado además que se dirija a la zona el 'Alpino', "que ya ha zarpado y cuenta con otras capacidades si fuera necesario". "Nuestro objetivo debe ser reconocer el riesgo al que hace frente la Flotilla justo fuera de aguas internacionales. El objetivo es facilitar la llegada de ayuda a quienes la necesitan y proteger a todas las personas a bordo de la Flotilla", ha recalcado.

Crosetto, ha dicho que tras el ataque contra la flotilla "se tomó la libertad de preguntar "si es realmente necesario poner en riesgo a ciudadanos italianos para llevar ayuda a Gaza". "Contacté con todos los que pudieran estar en contacto con los italianos que participan en la misión", ha desvelado, según ha informado la agencia italiana de noticias AdnKronos.

"El Gobierno italiano ha apoyado los esfuerzos humanitarios para la población de la Franja y hemos podido entregar toda la ayuda que la Flotilla está trayendo en tan solo unas horas", ha argumentado. "Hemos estado en primer línea para ayuda a la población civil afectada por Hamás, entregando personal, medios y capacidades", ha defendido.

"Hemos logrado muchos resultados concretos en comparación con los de otras naciones. Pregunté hasta dónde pretendía llegar la Flotilla y si debíamos preocuparnos de que esta operación, una vez que entrara en aguas israelíes, pudiera ser peligrosa para las personas a bordo", ha esgrimido, antes de desvelar que todas estas valoraciones llevaron a la decisión de enviar al 'Alpino' a escoltar la flotilla.

En este sentido, ha vuelto a condenar el ataque perpetrado el martes contra varios barcos de la flotilla y ha señalado que "una decena de embarcaciones, quizás más, fueron alcanzadas, pero afortunadamente nadie resultó herido". "Entre los navegantes de la flotilla se encuentran ciudadanos italianos, incluidos parlamentarios y eurodiputados", ha sostenido.

"Es evidente que lo sucedido afecta directamente a nuestro país, ya que afecta a la seguridad de nuestros conciudadanos en aguas internacionales. El Gobierno italiano ha expresado y sigue expresando su más enérgica condena de lo sucedido: este tipo de acciones contra embarcaciones civiles en alta mar son totalmente inaceptables", ha zanjado.

La flotilla denunció los citados ataques poco después de rechazar la propuesta de Israel de atracar y transferir la ayuda desde el puerto de Ascalón, en Israel, tras lo que el Gobierno israelí afirmó que esta postura refleja que su misión no es ayudar al pueblo de Gaza, sino "servir a (el Movimiento de Resistencia Islámica) Hamás" y advirtió de que las autoridades tomarán "las medidas necesarias para impedir su entrada en la zona de combate y detener cualquier violación del bloqueo naval".

La ofensiva israelí contra la Franja, lanzada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, ha dejado hasta la fecha más de 65.400 palestinos muertos y 167.000 heridos, según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, en medio de las denuncias internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel en el enclave, especialmente en torno al bloqueo a la entrega de ayuda.

Contador