Publicado 09/10/2025 19:01

O.Próximo.- HRW afirma que los palestinos "seguirán muriendo mientras Israel mantenga su bloqueo ilegal"

GAZA BORDER, Oct. 9, 2025  -- Israeli military vehicles are seen on the Israeli border with Gaza on Oct. 9, 2025. Israel and Hamas are preparing to implement a Gaza ceasefire agreement, with an official signing ceremony expected later Thursday in Egypt's
GAZA BORDER, Oct. 9, 2025 -- Israeli military vehicles are seen on the Israeli border with Gaza on Oct. 9, 2025. Israel and Hamas are preparing to implement a Gaza ceasefire agreement, with an official signing ceremony expected later Thursday in Egypt's - Europa Press/Contacto/Jamal Awad

MADRID 10 Oct. (EUROPA PRESS) -

La ONG Human Rights Watch (HRW) ha destacado este jueves el anuncio del alto el fuego entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) como la promesa de "un alivio desesperadamente necesario para los civiles palestinos en Gaza", pero ha señalado que "seguirán sufriendo y muriendo mientras Israel mantenga su bloqueo ilegal de la Franja de Gaza".

"El anuncio del alto el fuego del 9 de octubre ofrece la perspectiva de un alivio desesperadamente necesario para los civiles palestinos en Gaza, quienes durante dos años han sufrido asesinatos ilegítimos, hambruna, desplazamiento forzado y destrucción de propiedades, así como para los rehenes israelíes y los detenidos palestinos y sus familias", ha subrayado el director interino de HRW para Oriente Medio y el Norte de África, Balkees Jarrah.

Con todo, ha indicado que "seguirán sufriendo y muriendo mientras Israel mantenga su bloqueo ilegal de la Franja de Gaza, incluyendo la restricción a las Naciones Unidas y otras organizaciones humanitarias de entregar la ayuda a gran escala". Al hilo, ha considerado "vital" que Israel garantice el restablecimiento inmediato de los servicios básicos "o los palestinos seguirán muriendo de desnutrición, deshidratación y enfermedades".

En este sentido, Jarrah ha instado a los gobiernos a tomar "medidas urgentes que eviten nuevas violaciones de los derechos fundamentales de los palestinos en Gaza y Cisjordania, incluyendo la imposición de un embargo de armas al gobierno israelí y sanciones selectivas contra autoridades israelíes" implicadas en abusos continuos. "No es momento de descansar", ha manifestado el responsable de HRW, que ha defendido que "los gobiernos no deben esperar a que el plan estadounidense entre en vigor".

Asimismo, el director regional de Human Rights Watch ha exhortado a los demás países a "exigir justicia por las atrocidades cometidas con impunidad durante los últimos dos años" por Hamás y por Israel, a cuyas autoridades ha atribuido "actos de genocidio", así como "los crímenes de lesa humanidad de apartheid y de persecución de los palestinos", pidiendo a raíz de éstos el apoyo de los países al Tribunal Penal Internacional (TPI).

HRW se ha pronunciado de esta manera poco antes de que el gabinete liderado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sobre el que pesa una orden de arresto del TPI, haya dado 'luz verde' al acuerdo para la Franja de Gaza formulado por el presidente estadounidense, Donald Trump, para el regreso de los rehenes secuestrados desde los ataques del 7 de octubre de 2023 y el alto el fuego en el enclave palestino.

Con todo, esta misma noche, el Ejército de Israel ha confirmado que ha llevado a cabo un ataque en ciudad de Gaza que, según las autoridades gazatíes, ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros, pese a haber alcanzado un alto el fuego con Hamás.

Contador