Publicado 08/08/2025 00:39

El Gobierno israelí aprueba la ocupación de Gaza y el control israelí del enclave

July 9, 2025, Washington, District Of Columbia, USA: Israel Prime Minister BENJAMIN NETANYAHU (a.k.a. Bibi Netanyahu) at the U.S. Capitol in Washington, D.C.
July 9, 2025, Washington, District Of Columbia, USA: Israel Prime Minister BENJAMIN NETANYAHU (a.k.a. Bibi Netanyahu) at the U.S. Capitol in Washington, D.C. - Europa Press/Contacto/Michael Brochstein

El opositor Yair Lapid acusa al Gobierno de llevar al país "a un colapso político". "Es lo que Hamás quería", asegura

MADRID, 8 Ago. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Israel ha aprobado este viernes la propuesta del primer ministro, Benjamin Netanyahu, sobre una escalada de la ofensiva militar en la Franja de Gaza que incluye la ocupación de la homónima capital del enclave en base a premisas como "la desmilitarización" del mismo y "el control israelí de la seguridad".

"El Gabinete de Seguridad ha aprobado la propuesta del primer ministro para derrotar a (el Movimiento de Resistencia Islámica) Hamás (y) las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se prepararán para tomar el control de la ciudad de Gaza", ha afirmado la oficina de Netanyahu en un comunicado en el que señala que, simultáneamente, "distribuirán ayuda humanitaria a la población civil fuera de las zonas de combate".

Asimismo, el organismo gubernamental ha adoptado cinco premisas en su estrategia para "poner fin a la guerra", que son "el desarme de Hamás, el regreso de todos los rehenes, tanto vivos como fallecidos, la desmilitarización de la Franja de Gaza, el control de seguridad israelí en la Franja de Gaza y el establecimiento de una administración civil alternativa que no sea ni Hamás ni la Autoridad Palestina".

La oficina de Netanyahu ha asegurado en su escrito que la decisión ha contado con "mayoría de votos" del Gabinete. En este sentido, ha precisado que la mayoría de los miembros de este órgano "creía que el plan alternativo presentado al Gabinete de Seguridad no lograría la derrota de Hamás ni el regreso de los rehenes".

El escrito, que se ha hecho público más de nueve horas desde que empezase la reunión en la tarde del jueves, no aporta más detalles sobre ese plan alternativo, si bien podría referirse al jefe del Ejército israelí, Eyal Zamir, que en el mismo día ha reiterado su rechazo a la propuesta del jefe del Ejecutivo israelí debido a la situación de los rehenes que todavía permanecen secuestrados en Gaza.

El destacado opositor israelí Yair Lapid ha cargado duramente contra la coalición de gobierno en su conjunto, al considerar que la decisión adoptada por Netanyahu --"arrastrado" por sus aliados, el ministro de Seguridad, Ben Gvir, y el de Finanzas, Belazel Smotrich-- "provocará la muerte de los secuestrados y de muchos soldados, costará decenas de miles de millones a los contribuyentes israelíes y conducirá al colapso político".

"Eso es precisamente lo que quería Hamás: que Israel se uniera en el terreno sin un objetivo, sin definir el panorama del día después, en una ocupación inútil que nadie entiende adónde conduce", ha asegurado en su cuenta de la red social X sobre una medida de la que ha dicho "es un desastre que conducirá a muchos más desastres".

Lapid ha lamentado además que las autoridades israelíes hayan aprobado ocupar Gaza "en total desacuerdo con la opinión del Ejército y los mandos de seguridad, y sin tener en cuenta el desgaste y el agotamiento de las fuerzas combatientes".

Contador