Publicado 16/09/2025 10:57

Irán.- EEUU emite nuevas sanciones contra una red iraní de venta de petróleo

September 5, 2025, Washington, District Of Columbia, USA: United States Secretary of the Treasury Scott Bessent speaks as US President Donald J Trump announces plans to host the 2026 G20 summit at his Doral property in Miami, Florida, during a press avail
September 5, 2025, Washington, District Of Columbia, USA: United States Secretary of the Treasury Scott Bessent speaks as US President Donald J Trump announces plans to host the 2026 G20 summit at his Doral property in Miami, Florida, during a press avail - Europa Press/Contacto/Francis Chung - Pool via CNP

MADRID 16 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha emitido este martes nuevas sanciones contra un entramado del que Irán se estaría sirviendo para sortear restricciones anteriores y poder recibir beneficios de la venta de su petróleo, que van redirigidos principalmente a las Fuerzas Armadas.

Dicha red está formada por una docena de empresas con sede en Hong Kong y Emiratos Árabes Unidos, además de otra serie de "intermediarios financieros" procedentes de Irán y de los países ya anteriormente mencionados.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) sostiene que estas empresas y personas señaladas "abusan del sistema financiero internacional y evaden sanciones blanqueando dinero a través de empresas fachada en el extranjero y criptomonedas", según el escrito del Departamento del Tesoro.

"Las entidades iraníes recurren a las redes bancarias paralelas para evadir las sanciones y mover millones a través del sistema financiero internacional", ha denunciado el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley.

Contador