Publicado 23/10/2025 02:47

Indonesia.- Indonesia defiende el veto a la entrada de gimnastas israelíes y dice que "entiende que tiene consecuencias"

Archivo - August 4, 2025, Purworejo, Central Java, INDONESIA: Thousands of red and white flags flew along the route from the edge of Daendels Road to the shore of Roro Inten Beach, Pagak Village, Ngombol District, Purworejo Regency on August 4, 2025. A to
Archivo - August 4, 2025, Purworejo, Central Java, INDONESIA: Thousands of red and white flags flew along the route from the edge of Daendels Road to the shore of Roro Inten Beach, Pagak Village, Ngombol District, Purworejo Regency on August 4, 2025. A to - Europa Press/Contacto/Dasril Roszandi - Archivo

MADRID 23 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Indonesia ha reiterado este jueves que prohibió la participación de deportistas israelíes en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística a partir de su compromiso con "mantener la seguridad, el orden público y el interés público en todo evento internacional", al tiempo que ha destacado que Yakarta "entiende que esta decisión tiene consecuencias".

El ministro de Deportes indonesio, Erick Thohir, ha señalado en un comunicado en su cuenta en la red social X que la decisión del Gobierno "cumple con las leyes y regulaciones aplicables" y "se basa en la Constitución de 1945, que respeta la seguridad y el orden público, y en la obligación del Gobierno indonesio de mantener el orden internacional".

"Indonesia ha adoptado medidas para impedir que la delegación israelí asista al Campeonato Mundial de Gimnasia Artística. Entendemos que esta decisión tiene consecuencias", ha dicho, después de que el Comité Olímpico Internacional (COI) anunciara el miércoles que el país asiático no podrá albergar ningún acontecimiento de pruebas olímpicas hasta que retire dicha prohibición.

En este sentido, Thohit ha destacado que "Indonesia seguirá participando activamente en diversos eventos deportivos en el Sudeste Asiático, Asia y el mundo, para que el deporte indonesio se convierta en un embajador y un reflejo del talento nacional ante el mundo".

El COI manifestó el miércoles que su Junta Ejecutiva reafirmó que "todos los deportistas, equipos y oficiales deportivos elegibles deben poder participar en competiciones y eventos deportivos internacionales sin ningún tipo de discriminación", por lo que anunció medidas contra Indonesia para "evitar situaciones similares en el futuro".

El Gobierno indonesio afirmó el 10 de octubre que no emitiría visados para los gimnastas israelíes de cara a la citada competición, después de que el país condenara "enérgicamente" ante Naciones Unidas "los continuos actos de crueldad y brutalidad de Israel, especialmente en Gaza", en referencia a la ofensiva militar lanzada contra la Franja tras los ataques del 7 de octubre de 2023.

Indonesia, la nación de mayoría musulmana más poblada del mundo, no mantiene relaciones diplomáticas con Israel y es firme partidaria de la creación de un Estado palestino, en línea con la solución de dos Estados, respaldada internacionalmente. El país se ha negado en repetidas ocasiones a acoger a atletas israelíes en competiciones internacionales, alegando solidaridad con la causa palestina.

Contador

Contenido patrocinado