Publicado 16/09/2025 07:41

Global Omnium muestra su experiencia en digitalización y gestión del ciclo integral del agua a una delegación de Brasil

Global Omnium comparte su experiencia en digitalización y gestión del ciclo integral del agua con líderes del saneamiento en Brasil
Global Omnium comparte su experiencia en digitalización y gestión del ciclo integral del agua con líderes del saneamiento en Brasil - GLOBAL OMNIUM

   VALÈNCIA, 16 Sep. (EUROPA PRESS) -

   Global Omnium ha compartido su experiencia en digitalización y gestión del ciclo integral del agua con una delegación de 28 directivos y técnicos de las sanitarias brasileñas ganadoras del Trofeo Quirón PNQS 2024 (Premio Nacional de Calidad en Saneamiento).

   La delegación brasileña ha visitado este martes las instalaciones de Global Omnium en València, dentro de una misión, organizada por DAQUAS en colaboración con entidades españolas del sector, que forma parte de un programa internacional de intercambio de buenas prácticas en gestión del saneamiento, basado en el MEGSA - Modelo de Excelência em Gestão do Saneamento Ambiental, que evalúa la excelencia en la gestión y la innovación tecnológica en el sector, según ha indicado Global Omnium en un comunicado.

   El director general de Global Omnium, Vicente Fajardo, ha explicado el modelo de saneamiento de Valencia, la labor de la compañía y el papel de Idrica como empresa tecnológica especializada. Asimismo, ha subrayado que la digitalización constituye su "verdadera diferenciación".

   "Sin digitalización no hay información y sin información en tiempo real no es posible tomar decisiones. Solo con datos inmediatos podemos dar una respuesta rápida y eficaz a los retos que plantea todo el ciclo integral del agua", ha afirmado.

   A lo largo de la jornada, los visitantes han participado en el workshop 'Resiliencia climática: gestión ante inundaciones' y recorrido el Centro de Control Metropolitano, donde les han mostrado cómo la digitalización y la monitorización en tiempo real optimizan la gestión del agua en la región.

   En este espacio han podido conocer también cómo las pantallas del sistema se adaptan a la demanda y el uso de agua, así como la utilización de un gemelo digital que permite realizar simulaciones en tiempo real y programar con precisión trabajos de renovación en la red.

   La visita ha concluido en las obras del Canal Júcar-Turia, donde los técnicos brasileños han conocido las medidas implementadas para la prevención de inundaciones.

   Esta misión representa "una oportunidad" para que los líderes brasileños "conozcan de primera mano cómo la innovación, la digitalización y la planificación estratégica permiten a Global Omnium enfrentar desafíos climáticos y mejorar la calidad del servicio a la ciudadanía".

Contador