"Ya nos hemos acostumbrado" a este tipo de medidas, responde Rusia, que anticipa represalias
MADRID, 13 Ago. (EUROPA PRESS) -
El Gobierno de Estonia ha declarado persona 'non grata' al primer secretario de la Embajada rusa, que deberá abandonar el país por su implicación en "actividades contra el orden constitucional y la estabilidad interna", en un nuevo capítulo del pulso político y diplomático entre los dos vecinos.
El ministro de Exteriores, Margus Tsahkna, ha asegurado en un comunicado que el diplomático señalado había participado de manera "directa y activa" en actividades sospechosas, con el objetivo además de "dividir" a la sociedad estonia y colaborar en la violación de las sanciones impuestas contra Rusia por la invasión de Ucrania.
Con esta orden, según Tsahkna, Estonia demuestra que "no permitirá ninguna acción orquestada y organizada por un Estado extranjero", un mensaje que el Ministerio también ha trasladado al encargado de negocios de la Embajada rusa, convocado en persona a la sede ministerial. Asimismo, el Gobierno informará del "incidente" a otros aliados, reza la nota oficial.
El Ejecutivo de Estonia ya había adoptado en otras ocasiones medidas de este calibre, a las que suele responder Rusia con una expulsión equivalente, apelando al principio de reciprocidad que rige las relaciones internacionales. Un portavoz de la diplomacia rusa, Alexei Fadeyev, ha avanzado que así será en esta ocasión.
Fadeyev ha anunciado en rueda de prensa que prepararán "con tiempo" la respuesta, aunque ha tratado de restar importancia a la orden dada desde Tallín. "No es la primera acción hostil por parte de Estonia. Ya nos hemos acostumbrado", ha aseverado ante los medios, según la agencia de noticias Interfax.