Publicado 18/09/2025 10:56

Nvidia anuncia una inversión de 4.250 millones en Intel y el desarrollo conjunto de productos informáticos

Archivo - FILED - 23 February 2024, US, Santa Clara: The logo of the chip company Nvidia can be seen at its headquarters in Silicon Valley. Nvidia surpassed the $2 trillion market cap on Friday, becoming the third US company to do so. Photo: Andrej Sokolo
Archivo - FILED - 23 February 2024, US, Santa Clara: The logo of the chip company Nvidia can be seen at its headquarters in Silicon Valley. Nvidia surpassed the $2 trillion market cap on Friday, becoming the third US company to do so. Photo: Andrej Sokolo - Andrej Sokolow/dpa - Archivo

MADRID 18 Sep. (EUROPA PRESS) -

La empresa estadounidense de microchips Nvidia ha anunciado este jueves que invertirá 5.000 millones de dólares (4.247 millones de euros) en Intel y el lanzamiento de un proyecto conjunto para desarrollar productos para centros de datos y artículos informáticos de uso general.

Según ha desvelado este jueves en una nota de prensa, Nvidia adquirirá acciones ordinarias de Intel por valor de 23,28 dólares (19,77 euros) la unidad hasta alcanzar los 5.000 millones de dólares siempre que la operación sea autorizada por las autoridades reguladoras.

"La IA está impulsando una nueva revolución industrial y reinventando todas los niveles del hardware informático. [...] Esta histórica colaboración une estrechamente el 'stack' de computación acelerada y de IA de Nvidia con las CPU de Intel y el vasto ecosistema x86, una fusión de dos plataformas de primer nivel", ha asegurado el consejero delegado de Nvidia, Jensen Huang.

"Las plataformas líderes de Intel para centros de datos y aparatos de uso común, combinadas con nuestra tecnología de procesos, fabricación y capacidades avanzadas de empaquetado, complementarán el liderazgo de Nvidia en IA y computación acelerada para permitir nuevos avances en la industria", ha indicado, por su parte, el CEO de Intel, Lip-Bu Tan.

INTERVENCIÓN ESTATAL

Esta inversión se sucede a la comunicada en agosto por la Administración Trump, cuando indicó que adquiriría el 9,9% del capital social de Intel por unos 8.900 millones de dólares (7.559 millones de euros) para reforzar el valor de una de sus principales firmas de semiconductores y crear empleos tecnológicos.

Dicha participación accionarial se financiaría con los 5.700 millones de dólares (4.841 millones de euros) en subvenciones previamente otorgadas a Intel, pero aún no pagadas, que se concedieron en virtud de la Ley CHIPS y Ciencia. Además, la compañía se embolsó 3.200 millones de dólares (2.718 millones de euros) como parte del programa 'Secure Enclave'.

La inversión de 8.900 millones de dólares se sumó a los 2.200 millones de dólares (1.869 millones de euros) en ayudas CHIPS que Intel había recibido hasta entonces, lo que elevaría la inversión estatal a un total de 11.100 millones de dólares (9.428 millones de euros).

Contador