Publicado 01/10/2025 16:31

Von der Leyen ve el muro antidrones como "escudo" para toda la UE y niega con Frederiksen tensión con el sur

La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, junto al presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, junto al presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. - ALEXANDROS MICHAILIDIS /EUROPEAN COUNCIL

COPENHAGUE 1 Oct. (de la enviada especial de EUROPA PRESS Laura García Martínez) -

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha defendido este miércoles al término de la cumbre de líderes de la UE que el sistema antidrones pensado para proteger al flanco este de las incursiones de drones y cazas rusos ha sido concebido como un "escudo para todo el continente, lo que incluye también, por ejemplo, el flanco del sur".

La jefa del Ejecutivo comunitario ha asegurado que gracias a un enfoque "de 360 grados" este sistema podrá afrontar "un amplio espectro" de amenazas, como por ejemplo "la instrumentalización de la migración, operaciones híbridas, incursiones de drones o el control de la flota fantasma rusa".

"Las fronteras de Europa sólo serán seguras si todas las fronteras europeas son seguras con un planteamiento de 360 grados", ha defendido el presidente del Consejo Europeo, António Costa, en una rueda de prensa junto a Von der Leyen y a la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, al término de la cita de líderes en Copenhague.

Frederiksen --que al ser preguntada a su llegada a la cumbre por la implicación de países como Italia y España reclamó el compromiso de todos para "rearmarnos"-- ha negado en la rueda de prensa final que haya colisión entre los intereses del sur y de los países del este y el norte.

"No creo que haya un conflicto entre el este y el oeste. Debe ser útil en muchas áreas diferentes, pero, claro, debe estar ligado también al flanco este", ha argumentado la danesa.

En este sentido, Frederiksen ha insistido en que las amenazas para la seguridad europea es "primero de todo, una cuestión de Rusia, desafortunadamente"; si bien ha añadido que hay otras dimensiones como, ha dicho, la migración o el cambio climático o "cualquier otra amenaza contra nuestra sociedad".

RESERVAS DE ITALIA Y GRECIA

También antes de que arrancara la cumbre, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, respondió a preguntas sobre la posición del suroeste respecto a los planes del escudo antidrones que las fronteras de la alianza son "muy extensas".

Por ello, pidió "no cometer el error de mirar sólo al flanco este y olvidar que existe, por ejemplo, un flanco sur". Con ello, ha continuado, la UE corre el riesgo de "no ser resolutiva".

De manera similar se ha expresado el primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, quien a su llegada a la reunión de Copenhague ha querido "subrayar" que cualquier "esfuerzo" en materia de defensa que asuma la Unión Europea "no debe limitarse únicamente a las fronteras orientales".

"La seguridad de Europa debe ser garantizada, las fronteras del sur de la Unión y del sur de Europa deben estar cubiertas, de modo que nuestro continente esté protegido contra cualquier amenaza futura", ha remachado el mandatario griego.

España, por su parte, insiste también en la necesidad de aplicar una visión de 360 grados a las estrategias de defensa europeas. De hecho, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dicho a su llegada que defendería en los debates lo que la "emergencia climática" supone para la seguridad en España.

Contador