Publicado 04/08/2025 05:54

La Cámara de Representantes filipina pide al Supremo revertir su fallo sobre el juicio político a Sara Duterte

Archivo - May 31, 2025, The Hague, South Holland, Netherlands: Vice President of the Philippines Sara Duterte meets her father's supporters during a rally held for ex-President Rodrigo Duterte. The rally was held on the Koekamp. Vice President Sara Dutert
Archivo - May 31, 2025, The Hague, South Holland, Netherlands: Vice President of the Philippines Sara Duterte meets her father's supporters during a rally held for ex-President Rodrigo Duterte. The rally was held on the Koekamp. Vice President Sara Dutert - Europa Press/Contacto/Charles M. Vella - Archivo

MADRID 4 Ago. (EUROPA PRESS) -

La Cámara de Representantes de Filipinas ha pedido este lunes al Tribunal Supremo que revierta su decisión de nulidad sobre el proceso de destitución iniciado contra la vicepresidenta, Sara Duterte, acusada de corrupción y conspiración.

La Cámara ha presentado una moción de 61 páginas en la que insta al Supremo a revocar el fallo, que determinó que el proceso de juicio político contra Duterte era inconstitucional al no cumplir con la regla de que no se puede presentar más de un proceso de destitución contra un mismo funcionario en un año.

El Supremo advirtió entonces de que había presentadas hasta cuatro solicitudes en su contra en los últimos doce meses, tres de ellas por grupos de la sociedad civil y otra de la Cámara Baja; todas ellas acusando a Duterte de corrupción, apropiación indebida de fondos públicos y conspiración para ejecutar un magnicidio.

El fallo no absolvía a Duterte de "ninguno de los cargos", si bien ordenaba que cualquier nuevo proceso para su destitución --que debe contar con el apoyo de un tercio de los diputados para pasar al Senado-- solo podía ser presentado a partir del 6 de febrero de 2026.

La Cámara Baja ha alegado que ya archivó tres de las demandas de destitución presentadas y se ha remitido al artículo 11 de la Constitución, que establece que los funcionarios deben "en todo momento rendir cuentas al pueblo", según ha recogido el diario Philippine Star'.

Duterte, hija del expresidente Rodrigo Duterte, ha negado que haya cometido algún tipo de irregularidad y asegura que todo se trata de una persecución política como castigo por sus fuertes discrepancias con su antiguo aliado, el presidente Ferdinand Marcos Jr., a quien acusa de haberla "estafado" cuando le propuso ser su compañera de fórmula en las elecciones de 2022.

La vicepresidenta ha llegado incluso a amenazar de muerte al presidente tras denunciar que estaba siendo víctima, a su vez, de un complot para asesinarla, y que existía de por medio la contratación de un supuesto sicario para acabar con su vida.

Contador