BADAJOZ, 28 Oct. (EUROPA PRESS) -
Las obras de deslodado para erradicar el nenúfar mexicano del río Guadiana a su paso por Badajoz han comenzado esta semana en la zona del brazo del Jamaco, correspondiente a la primera fase entre el arroyo de la Cabrera y el río Gévora hasta el puente de la Autonomía, con un importe de 4,5 millones de euros.
En concreto, entre finales de este 2025 y principios de 2026 se actuará entre el arroyo de la Cabrera y el río Gévora. Unos trabajos que forman parte de una actuación que, en global, se podría prolongar a lo largo de seis años con dos fases.
La segunda contempla varios tramos entre el citado puente y la frontera de Caya - que tienen que tener en cuenta la parada biológica por ser zona ZEPA, y cuyo importe total asciende a 33 millones de euros sumando la permeabilización de los azudes de La Pesquera y La Granadilla.
La Delegación del Gobierno ha acogido este martes una reunión de la Comisión de Seguimiento del Protocolo para la erradicación del nenúfar mejicano en Badajoz que ha contado con la presencia del delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana; la subdelegada en Badajoz, Maribel Cortés; el subdirector general adjunto de la oficina presupuestaria del Miteco, encargado de fondos europeos, Martín Fernández; el director general de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, Germán Puebla; y el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Badajoz, Carlos Urueña.
Al término del encuentro, José Luis Quintana ha explicado en rueda de prensa que han mantenido una nueva reunión de la comisión de seguimiento de dicho protocolo con todas las partes involucradas, y ha reafirmado el "compromiso" que se tiene desde hace varios meses, por el cual la primera fase se ha encargado a la empresa pública Tragsa.
(Más información en Europa Press)