Publicado 14/05/2025 01:00

Lula pedirá a Putin que se siente a negociar con Zelenski en Estambul

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, a la derecha, es recibido por el presidente ruso Vladimir Putin, en un acto en el Kremlin, el 9 de mayo de 2025, en Moscú, Rusia.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, a la derecha, es recibido por el presidente ruso Vladimir Putin, en un acto en el Kremlin, el 9 de mayo de 2025, en Moscú, Rusia. - Europa Press/Contacto/Ricardo Stuckert/Brazil Pres

El ucraniano sólo aceptará reunirse con Putin en las negociaciones previstas en Turquía

MADRID, 14 May. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula de Silva, ha señalado este martes que instará a su homólogo ruso, Vladimir Putin, a que asista a la reunión planteada para este jueves, 15 de mayo, en Estambul para encontrar una solución a la guerra de Ucrania, cuyo mandatario, Volodimir Zelenski, ya ha confirmado que participará en ella.

"Cuando pare en Moscú, voy a intentar hablar con Putin. No me cuesta nada decirle: 'Compañero Putin, ve a Estambul a negociar, carajo'", ha declarado en rueda de prensa desde Pekín, donde participa en la cumbre entre el gigante asiático y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

El dirigente brasileño ha considerado que "todos sabemos las razones de la guerra, no necesitamos entrar en detalles sobre las razones de la guerra". "Lo que me preocupa es encontrar la razón para la paz", ha añadido.

Lula estuvo en Moscú la semana pasada por los actos del Día de la Victoria. En la capital, mantuvo una reunión bilateral con su par ruso, al que reiteró su compromiso con la paz en Ucrania.

Las declaraciones del brasileño llegan después de que el ministro de Exteriores ucraniano, Andri Sibiga, haya solicitado la intervención de Lula para que utilice su "voz competente" y convenza a Putin de sentarse en las negociaciones previstas en la ciudad turca.

Zelenski aseguró hace días su disposición a reunirse en Estambul con el presidente ruso, que todavía no ha confirmado su participación. En este sentido, el ucraniano ha defendido este martes que "Putin es quien decide todo en Rusia, por lo que es él quien debe resolver la guerra". "Esta es su guerra. Por lo tanto, las negociaciones deben ser con él", ha añadido en un mensaje difundido en su cuenta de Telegram.

Además, en declaraciones a la cadena de televisión estadounidense CNN, ha insistido en que no mantendrá conversaciones con ningún representante ruso que no sea el propio presidente.

Contador