Publicado 22/09/2025 10:57

Redondo descarta dimitir tras los fallos en las pulseras telemáticas: "Sería irresponsable irme en este momento"

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Senado, a 9 de septiembre de 2025, en Madrid (España).
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Senado, a 9 de septiembre de 2025, en Madrid (España). - A. Pérez Meca - Europa Press

Defiende que la "alarma" sobre los dispositivos es una "cortina de humo" del PP para "desviar la atención" de casos de corrupción

MADRID, 22 Sep. (EUROPA PRESS) -

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha descartado dimitir tras lo sucedido con los fallos en las pulseras telemáticas para los maltratadores.

"Sería irresponsable por mi parte irme en este momento. Creo que hay que seguir mejorando y que es lo que vamos a seguir haciendo, mejorar el sistema, dar más protección, dar más seguridad, dar mayor y mejor cobertura, y es en lo que trabajamos a diario", ha asegurado Redondo en una entrevista a RTVE recogida por Europa Press.

En este sentido, no ha aclarado si va a exigir responsabilidades a su equipo, que sí que ha expuesto que "ahora mismo está trabajando" para "aclarar los bulos, la mentira y la desinformación".

"Creo que estamos haciendo un buen trabajo, que nuestro trabajo está avalado por las cifras, por los datos, más de 4.000 mujeres protegidas, ni una sola asesinada con el dispositivo, y eso es nuestra prioridad. Es en lo único que estamos trabajando, en garantizar y asegurar que las víctimas estén bien, que puedan seguir viviendo tranquilamente, eso en lo que estamos y en lo que vamos a estar", ha apuntado.

Asimismo, Redondo ha reconocido que ha habido "disfunciones de datos" en la migración entre contratos, pero ha subrayado que el sistema "ha funcionado en todo momento" y que ninguna mujer con el dispositivo activado ha sido asesinada.

"Hemos estado siempre encima de todos esos asuntos, hemos estado trabajando con las empresas, mediando con las empresas y había reuniones prácticamente todos los meses precisamente para ir resolviendo las incidencias técnicas que podían sucederse", ha explicado.

En esta misma línea, Redondo ha acusado al PP de "verter un bulo y una mentira, confundiéndolo todo precisamente para generar dudas sobre el sistema y para generar miedo a las víctimas". "Es intolerable, es irresponsable", ha dicho.

La ministra ha acusado directamente al Partido Popular de actuar "como una copia de Vox" y de utilizar este asunto como "ariete político", lo que, a su juicio, pone en riesgo la confianza en un sistema que "salva vidas a diario".

Además, ha señalado que la "alarma" generada sobre estos dispositivos es una "cortina de humo" del PP para "desviar la atención" de casos de "corrupción" que la formación tiene "sobre la mesa". Así se ha referido preguntada por el de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

RECLAMA RESPONSABILIDAD

"Estamos hablando de situaciones de vulnerabilidad extrema, por favor, ya está bien, responsabilidad a todos. Estamos hablando de cosas muy serias. Estamos intentando ganar la batalla al machismo y a la violencia de género, a los asesinatos machistas y, por lo tanto, por favor, responsabilidad", ha reclamado.

Igualmente, Redondo ha reiterado que el sistema de geolocalización ha sido efectivo incluso en los casos en los que se detectaron incumplimientos de órdenes de alejamiento, ya que estos quebrantamientos pudieron ser registrados gracias al funcionamiento del propio dispositivo. También ha explicado que los fallos técnicos no han impedido que los jueces actúen, ya que existen otros medios de prueba como los atestados policiales o los testimonios de trabajadoras del sistema Cometa.

De la misma manera, ha desmentido que los fallos hayan tenido un impacto judicial relevante: "A nosotros no nos consta que haya habido sentencias absolutorias por algún fallo en la geolocalización", ha indicado.

EL CGPJ INFORMÓ DE DOS CASOS DE UN TOTAL DE MÁS DE 4.000

En referencia a la carta del Observatorio contra la Violencia de Género, Redondo ha confirmado que su Ministerio fue informado de algunos casos puntuales, pero ha insistido en que se trataba de dos casos frente a las más de 4.000 pulseras activas actualmente. En esta línea, ha destacado que se trata de un sistema digital "muy complejo".

"Lógicamente puede haber incidencias, pero de ahí a decir que estas incidencias ponen en peligro a las mujeres, no por favor, porque es absoluta y radicalmente falso. Porque eso es generar dudas sobre un sistema que funciona y que se va perfeccionando. Se va perfeccionando con los sucesivos contratos y nosotros ya estamos preparando el siguiente pliego, precisamente, para añadir mejoras y exigir mejoras", ha anunciado.

Contador