Publicado 17/09/2025 10:56

México, Estados Unidos y Canadá abren el proceso de consulta para revisar el T-MEC

Archivo - El presidente de México, Claudia Sheinbaum.
Archivo - El presidente de México, Claudia Sheinbaum. - -/Presidencia De México/dpa - Archivo

MADRID 17 Sep. (EUROPA PRESS) -

México, Estados Unidos y Canadá han anunciado la apertura del proceso de consulta pública previa a la revisión conjunta del tratado comercial entre los tres países, conocido como T-MEC, el 1 de julio de 2026.

Se trata de un requisito obligatorio recogido por ley que en esta ocasión incluirá temas sensibles para los tres países, como las políticas arancelarias o laborales de Estados Unidos.

"Es por ley, no es algo que se invente en este momento, de que tiene que haber consultas. El tratado comercial México, Estados Unidos y Canadá, lo aprueban los Senados en los tres países", explicó la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia de prensa matutina.

La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) ha sido el primero en iniciar el proceso al abrir la consulta a cualquier ciudadano, empresas y asociaciones que deseen sugerir cualquier aspecto del funcionamiento o implementación del T-MEC o estrategias para fortalecer la seguridad económica y la competitividad del país, entre otros asuntos.

El plazo para presentar comentarios es de 45 días a partir de la publicación del aviso, es decir, desde este miércoles 17 de septiembre, aunque los interesados también podrán intervenir en una audiencia pública el próximo 17 de noviembre.

En el caso mexicano, la convocatoria de participación, abierta durante 60 días con posibilidad de extenderse otros 30 adicionales, en la evaluación del tratado se ha publicado en el Diario Oficial de la Federación de este miércoles para recoger principalmente evaluaciones de la implementación del mismo entre 2020, fecha en la que entró en vigor, y 2025.

El T-MEC entró en vigor el 1 de julio de 2020 y establece que el acuerdo finalizará 16 años después de su puesta en marcha salvo que las tres partes confirmen su intención de continuar con el mismo texto por otros 16 años. Además, por cumplirse el sexto aniversario, el tratado exige realizar una revisión conjunta de su funcionamiento para evaluar posibles modificaciones.

Contador