SAN JUAN DEL PUERTO (HUELVA), 20 (EUROPA PRESS)
La secretaria general del PSOE-A, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se ha mostrado convencida este sábado de que la movilización que se producirá en Andalucía de cara a las próximas elecciones autonómicas traerá el "cambio político" y ella, como nueva "presidenta de la Junta", firmará la quita de deuda para esta comunidad y que el actual Ejecutivo del PP-A se niega a aceptar.
Durante su intervención ante el Comité Director del PSOE-A, máximo órgano del partido entre congresos, celebrado en San Juan del Puerto (Huelva), Montero se ha mostrado convencida de que las próximas elecciones andaluzas "van a ser las que ponga fin al Gobierno de Moreno Bonilla" y van a volver a llevar a los socialistas a la Junta, para lo que es fundamental la "movilización".
"Este partido sale a ganar y vamos a ganar", según Montero, segura de que "la movilización de Andalucía va a producir ese cambio electoral que necesitamos en esta tierra" y con el que se pondrá fin al gobierno de un presidente con "falta de ambición" y que está llevando a cabo un "vaciamiento de las competencias autonómicas". Ha considerado que Moreno es un "artista" cuando intenta "quitarse de en medio" ante los problemas y "echarle la culpa" al Gobierno de España.
"Esa falta de ambición del presidente de la Junta de Andalucía no puede llevar a la gente a la impresión de que votar en unas elecciones autonómicas da igual, que es lo mismo", ha expresado Montero, quien ha advertido de que en los próximos comicios "nos jugamos el colchón de seguridad que tenemos los ciudadanos".
Ha acusado a Moreno y el PP-A de intentar "sustituir la identidad de autogobierno que ha construido Andalucía, sobre todo, el PSOE" por "un andalucismo fundamentado en la contraposición y en el estar permanentemente confrontando". Ha dicho que cada vez que Moreno habla de Andalucía "intenta hacer un frente común contra un enemigo que se inventa cada día", y "Andalucía no se construye contra nadie, sino a favor de la gente que trabaja" y con el "mayor autogobierno".
Para Montero, está claro que Moreno "defiende más los intereses de Génova que los intereses de Andalucía, o lo que es lo mismo, es más 'genovés' que Andaluz", y ha advertudo de que los derechos de los andaluces "no se defienden y no se garantizan confrontando o mintiendo".
Ha garantizado que el PSOE-A se va a centrar de aquí a las elecciones en lo "que de verdad le importa a los andaluces" y es a hablar de sanidad, de educación, de la vivienda o del futuro en general de la industrialización de nuestra tierra, frente a la "política de humo y de palabra hueca" del Gobierno andaluz.
"Ante la confrontación, respuesta; ante los insultos, gestión, con pedagogía, con calma, desmontando mentiras y sin perder mucho tiempo en los ataques", según ha dicho.
"Porque ellos quieren destruir, solo saben hacer esto, y nosotros lo que sabemos es transformar para bien la vida de la gente, y por eso vamos a volver a gobernar la Junta", ha señalado Montero, segura de que Andalucía "quiere cambio y lo quiere ya, y está preparada para ese cambio".
Se ha mostrado segura de que los andaluces quieren "cerrar un ciclo de deterioro de los servicios públicos" por parte del actual Gobierno del PP-A. Ha dicho que el PSOE-A va a "abrir una nueva etapa, la de la recuperación y la consolidación de derechos" en Andalucía.
Ha insistido en su denuncia de que el Ejecutivo de Juanma Moreno lleva siete años "destrozando" los servicios públicos esenciales para privatizarlos, como es el caso de la sanidad.
"Andalucía está gritando basta ante esos recortes de Moreno Bonilla, que ha demostrado su incompetencia y su falta de capacidad", ha señalado Montero, quien ha defendido los avances que se produjeron en el sistema sanitario público andaluz durante los gobiernos del PSOE-A. Ahora el Gobierno del PP-A, según ha dicho, está "colapsando el sistema sanitario" por un "interés privatizador".
En cuanto al rechazo del Ejecutivo de Juanma Moreno a la quita de la deuda por 18.700 millones, ha manifestado que Andalucía acabará la "aceptando" porque ella se va a encargar de firmarla cuando sea "presidenta de la Junta de Andalucía" tras las próximas elecciones autonómicas.
Ha criticado la hipocresía del presidente andaluz al rechazar la quita de la deuda por puro "interés político", máxime cuando antes había solicitado que "no aceptaría una cantidad inferior a los 17.000 millones de euros" y, ahora, el Gobierno de España ofrece 18.700 millones de euros.
"¿Quién, con un mínimo de sentido común, se opondría a la quita de la deuda que ofrece el Gobierno?", ha planteado Montero, para quien el motivo principal por el que los presidentes autonómicos del PP rechazan una oferta tan "transparente y limpia" es porque si la aceptan se les "cae el único argumentario que el PP pregona en los territorios, que es el agravio territorial".
"NUNCA ME FUI"
Montero ha querido dejar claro que ella no es que vuelva a Andalucía: "Nunca me fui, y lo he dicho siempre y lo sigo diciendo ahora". Ha defendido la importancia de que haya andaluces en los lugares donde se toman decisiones, como el Gobierno central.
Ha manifestado que el PSOE-A es un "bicharraco" que cuando está "bravío, unido, se lo cree, lo pelea, militante por militante, simpatizante por simpatizante, es imbatible". Por ello, se ha mostrado segura de que en las próximas elecciones autonómicas, se va a demostrar que "la sociedad progresista de Andalucía ni se resigna ni se conforma".
Montero se ha mostrado segura de que los andaluces se alegran cuando ven un "PSOE unido, fuerte, que se lo cree, que tiene moral de victoria, ánimo de victoria y hambre de victoria".
Para Montero, "cuando se moviliza la sociedad, porque somos más y defendemos los intereses de la mayoría", frente a una derecha que defiende los de una "élite", somos capaces de producir el cambio "y eso es lo que vamos a hacer", se convoquen cuando se convoquen las elecciones.