Publicado 28/11/2025 05:08

La firma Asterion compra un centro de datos en Covilhã (Portugal) por 120 millones

Covilhã Data Center Campus.
Covilhã Data Center Campus. - ASTERION

MADRID 28 Nov. (EUROPA PRESS) -

La firma de inversión en infraestructuras Asterion Industrial Partners ha anunciado este viernes su entrada en el mercado de centros de datos en Portugal mediante la compra a Altice Portugal del Covilhã Data Center Campus por 120 millones de euros.

La entidad ha detallado a través de una nota de prensa que la operación, estructurada como venta de activo no estratégico, se ha realizado a través del fondo 'Asterion Infrastructure Fund III', cuyo cierre en 3.400 millones de euros se anunció el pasado septiembre.

Asimismo, se ha descrito que el centro de datos de Covilhã cuenta en la actualidad con 6,8 Megavatios (MW) de capacidad instalada y un diseño modular que permite una expansión significativa, en tanto que puede añadir hasta 75 MW adicionales mediante nuevos módulos integrados en el campus existente y dispone, además, de la posibilidad de alcanzar aproximadamente 175 MW en terrenos adyacentes que ya cuentan con suministro eléctrico asegurado.

El centro, ubicado a 200 kilómetros de Oporto y 220 kilómetros de Lisboa, puede atender tanto al mercado portugués, incluidos los hiperescaladores, como a operadores europeos del ámbito de la IA que requieran infraestructuras de computación de alto rendimiento.

En un plano más amplio, se ha especificado que Altice Portugal --principal operador de telecomunicaciones del país-- continuará siendo el principal cliente del centro de Covilhã bajo un contrato marco de servicios a largo plazo, lo que, a juicio de la gestora, refuerza una alianza estratégica que aporta continuidad y visibilidad a ambas partes.

Para la firma de inversión, el mercado luso en el que acaba de entrar tiene varias ventajas tales como unos precios de la energía competitivos, una conectividad terrestre robusta y un entorno regulatorio propicio.

"Portugal destaca además como uno de los mercados de fibra óptica más avanzados de Europa y se beneficia de un sistema energético resiliente, respaldado por una inversión significativa en generación renovable", han agregado al respecto.

El cierre de la operación, sujeto las aprobaciones regulatorias pertinentes, está previsto para el primer trimestre de 2026, en tanto que Asterion ha contado con el asesoramiento legal de Clifford Chance y Morais Leitão, así como con EY para el asesoramiento financiero y fiscal.

Esta es la segunda operación de Asterion en el ámbito de los centros de datos tras la venta el año pasado de Nabiax, la plataforma en España que la firma había desarrollado con Telefónica desde 2019.

Contador

Contenido patrocinado