Publicado 07/05/2025 06:50

Feijóo acusa a Sánchez de "victimizarse" sin dar "una explicación clara" del apagón y le exige dimisiones y elecciones

974471.1.260.149.20250507135005
Vídeo de la noticia
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 7 de mayo de 2025, en Madrid (España). El presidente del Gobierno comparece en el Congreso para dar explicaciones sobre el aumento del g - Fernando Sánchez - Europa Press

Dice que esto "va de renovables y de nucleares" porque "para una electricidad estable hace falta un mix energético equilibrado"

MADRID, 7 May. (EUROPA PRESS) -

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado este miércoles al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de no pedir disculpas tras el gran apagón y acudir a su comparecencia en el Congreso a "victimizarse", sin ofrecer "una explicación clara y convincente" sobre las causas, pese a que han pasado "10 días". Por eso, y tras defender el adelanto electoral, ha exigido dimisiones, como la de cúpula del Ministerio de Transición Ecológica o la de la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor.

"La cuarta economía del euro no va a tolerar que lo ocurrido el 28 de abril se salde sin dimisiones", ha afirmado Feijóo en su intervención ante el Pleno del Congreso convocado para que Sánchez informe sobre el corte de suministro eléctrico y el aumento del gasto en Defensa.

Feijóo ha cargado contra Sánchez por pretender "reírse" y "tomar el pelo" a los españoles y ha tirado de ironía al arrancar su discurso. "Creo que debo de empezar felicitándole. Enhorabuena por el gran apagón. Oyéndole, estarán deseando a los españoles que se repita. ¡Qué vergüenza!", ha exclamado, recordando que "cinco españoles fallecieron por los efectos colaterales del gran apagón" y Sánchez en su intervención "ni siquiera ha pedido disculpas".

El jefe de la oposición ha asegurado que "mientras toda Europa refuerza su defensa", en España no saben si pueden sufrir "otro apagón mañana". "¿Cómo puede venir a pedir confianza para escenarios bélicos si es incapaz de asegurar el transporte o la electricidad en tiempos de paz?", ha interpelado a Sánchez.

Según Feijóo, lo que toca el Gobierno "se deteriora". "Su cohete debe ir a pilas, señor Sánchez. Y así ha llevado a la nación a un colapso generalizado. Claro que hay una España que funciona, la que no depende de su Gobierno", ha enfatizado.

ACUSA AL GOBIERNO DE DESOÍR LOS "11 AVISOS"

El líder del PP ha criticado que el jefe del Ejecutivo haya acudido al Congreso "sin una explicación clara y convincente" pese a que han pasado "diez días". "Ha venido aquí con la osadía de victimizarse. Como siempre, en vez de buscar soluciones o explicaciones, usted busca el culpable", ha manifestado.

Feijóo ha indicado que el Gobierno "es quien tiene que garantizar la luz, "con operador público, privado o a pedales" pero "no lo ha hecho" y, además, ha desoído los avisos que recibió estos años de la propia Red Eléctrica, expertos y organismos nacionales y europeos.

En este sentido, el jefe de la oposición ha recalcado que no atendió "los 11 avisos de riesgo de inestabilidad en los últimos cinco años". "Fallaron en la previsión, en la reacción, en la transparencia y aún se felicitan", ha censurado, para añadir que al PP le "abochorna" ver a España "en el caos" y "tener que pedir el rescate energético a Marruecos y a Francia", países a los que ha dado las gracias.

UNA AUDITORIA INTERNACIONAL Y COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN EN SENADO

En su intervención, Feijóo ha exigido una auditoria internacional, "independiente y confiable" que, a su juicio, "no puede liderar el Gobierno" que permita identificar las causas del cero energético y las medidas para "evitar un nuevo ridículo internacional".

Además, ha anunciado una comisión de investigación en el Senado sobre el gran apagón para "garantizar la neutralidad de la investigación" y que no sea controlada por el Gobierno. "No impida ninguna de estas dos iniciativas", ha reclamado a Sánchez.

Feijóo ha dicho que conociendo a Sánchez "jamás será responsable de nada, pero alguien tendrá que asumir responsabilidades, es decir, su dimisión". "Por descontado, toda la cúpula del Ministerio de Transición Ecológica por su fanatismo. Y por descontado también la presidenta de Red Eléctrica", ha manifestado.

Tras insistir en que el Gobierno debe asumir responsabilidades políticas, ha insinuado que, "ante la falta de respuestas por parte del Gobierno sobre el gran apagón", puede que Sánchez esté intentando "ganar tiempo para fabricar una versión" o "buscar el camino para evitar indemnizaciones millonarias".

"Todo el mundo hablando de ataque ruso y resulta que para desestabilizar a este país tan solo hace falta una ex ministra de Zapatero recolocada por usted en la dirección de Red Eléctrica", ha manifestado después.

Feijóo ha asegurado que el único español que recibió con "alivio" el gran apagón fue el hermano del presidente, David Sánchez, porque coincidió con el día en que un juzgado de Badajoz le procesaba por presunta corrupción.

"ESTO VA DE RENOVABLES Y DE NUCLEARES"

Feijóo, que ha pedido hacer caso a los expertos, ha asegurado que esto "va de renovables y de nucleares" porque "para una electricidad estable hace falta un mix energético equilibrado". A su entender, "sin un equilibrio entre energías estables y energías con mucha oscilación, no hay garantía de suministro".

Tras asegurar que el Ejecutivo se ha esforzado tanto en aparentar ser los más verdes del mundo que llevaron "España a negro", ha reiterado que el PP está a favor las energías renovables, pero también de la tecnología de respaldo y de un mix energético "equilibrado".

"Su modelo no es ecológico, es fanático", ha afirmado, para recordar que el 12 de septiembre de 2022 el PP envió al Gobierno su propuesta de pacto energético y su partido ni siquiera obtuvo respuesta por parte de Sánchez.

EXIGE AUTORIZACIÓN PARLAMENTARIA PARA AUMENTAR EL GASTO EN DEFENSA

En el capítulo relativo al gasto en Defensa, el líder del PP ha echado en cara al presidente del Gobierno que haya acudido al Congreso a defender una inversión en Defensa sin tener Presupuestos Generales del Estado (PGE) y sin autorización parlamentaria.

Dicho esto, ha preguntado pregunta de dónde van a sacar los millones de esa inversión: "Hora y media de comparecencia y no ha explicado ni por qué se fue la luz ni cómo vamos a pagar el plan de defensa", le ha espetado.

El presidente del PP también ha puesto el foco en la división del Gobierno, criticado que no tenga un Consejo de Ministros entero que le respalde ni un Parlamento que le apoye, ni unos presupuestos: "Presumen de economía pero ni siquiera hacen un Presupuesto al año", ha censurado, para preguntar a los demás grupos dónde está el límite que van a permitir a Sánchez tras los casos de corrupción: ¿Van a seguir mirando para otro lado?", ha preguntado.

Finalmente, ha insistido en la exigencia del PP para que el Gobierno lleve su Plan de Defensa al Congreso porque el Parlamento "no es un trámite". "La consulta popular no se decide a discreción, señor Sánchez. O Parlamento o elecciones, o democracia o democracia", le ha advertido.

Contador