Publicado 28/10/2025 09:27

Noboa deroga el estado de excepción en una decena de provincias de Ecuador

Archivo - El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en una imagen de archivo.
Archivo - El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en una imagen de archivo. - PRESIDENCIA DE ECUADOR - Archivo

MADRID 28 Oct. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha derogado los decretos que mantenían el estado de excepción en una decena de provincias tras la fuerte ola de protestas que ha golpeado al país tras la retirada del subsidio al diésel, una cuestión que ha sido duramente criticada por las poblaciones indígenas.

El nuevo documento establece que se han retirado estas medidas en las provincias de Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Bolívar, Cañar, Azuay, Orellana, Sucumbíos y Pastaza, donde ya no rigen las medidas que restringían los movimientos y libertades, además de los toques de queda.

En un inicio, el estado de excepción fue impuesto en siete provincias, si bien posteriormente se ampliaron a diez a medida que se recrudecían los bloqueos de las carreteras.

Aunque el cese de las protestas fue anunciado el pasado 22 de octubre tras un mes de disturbios, marchas y cientos de detenidos, la medida seguía en vigor. Las autoridades sitúan en tres los muertos y decenas los heridos durante las manifestaciones, según informaciones del diario 'Primicias'.

"Este paro pudo haberse evitado si hubiera existido diálogo y sensibilidad antes de imponer decisiones que afectan a los más pobres", ha indicado el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), Marlon Vargas, en redes sociales.

No obstante, las organizaciones indígenas siguen reclamando el subsidio al combustible y garantías de una salud y educación de calidad, además del cese de la minería a gran escala.

Con todo ello, el presidente ecuatoriano ha defendido este martes la gestión de su Gobierno y ha destacado que "en lugar de "arrodillarse" antes las "exigencias de un sector minoritario" han estado ayudando a las "víctimas" de estas protestas.

"La mayoría de la gente quería trabajar", ha dicho el presidente ecuatoriano en una entrevista para Radio Centro, quien se ha agarrado a las "cifras" para sostener que "la mayoría ha tenido un buen año".

Noboa ha afirmado que la diferencia con las huelgas de otros años, es que en esta el Gobierno ha sabido responder pronto a las demandas de los manifestantes y ha destacado que han logrado "tener contentos y con esperanzas a la gente" que la CONAIE usó "como fuerza de choque".

"Lo que no hubo es un diálogo centralizado en el cual se beneficiaban unos pocos y se mantenía el odio y resentimiento de muchos hacia el Gobierno", ha dicho el mandatario, quien ha vuelto a prometer que la retirada del subsidio al combustible no tendrá repercusión gracias a la puesta en marcha de otras políticas de ayuda.

Contador

Contenido patrocinado