Publicado 13/01/2024 22:21

AMP.- Ecuador.- Liberados 41 funcionarios de las cárceles en las que habían sido tomados como rehenes en Ecuador

Archivo - conflicto armado en Ecuador
Archivo - conflicto armado en Ecuador - Europa Press/Contacto/Mateo Armas


MADRID, 14 Ene. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Ecuador ha informado que ha liberado a 41 funcionarios, 24 del Cuerpo de Seguridad y Vigilancia y 17 del personal administrativo, de las cárceles donde habían sido tomados como rehenes, pero han advertido que todavía quedan 136 trabajadores retenidos.

"En cumplimiento con los protocolos de seguridad y gracias al trabajo conjunto de Policía Nacional y Fuerzas Armadas, 24 servidores del Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria (CSVP) fueron liberados; así como también 17 miembros del personal administrativo fueron puestos a buen recaudo", ha escrito el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI) en un comunicado compartido en redes.

Han añadido que "al momento, 133 servidores del CSPV y tres miembros del personal administrativo siguen retenidos".

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha celebrado lo ocurrido en una publicación en su cuenta de la red social X, antes Twitter: "Felicitaciones a la labor patriótica, profesional y valiente de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y el SNAI bajo el liderazgo de la ministra Mónica Palencia y Gian Carlo Loffredo por lograr la liberación del cuerpo de seguridad y vigilancia penitenciario y el personal administrativo retenido en los Centros de Privación de Libertad de Azuay, Cañar, Esmeraldas, Cotopaxi, Tungurahua, El Oro y Loja".

Desde el SNAI han explicado que trabajan "de forma permanente y articulada con organismos del Estado, a fin de liberar y salvaguardar la integridad" de todos los funcionarios de prisiones, por lo que "permanecen activados los protocolos para brindar apoyo emocional y psicológico a los familiares de los retenidos".

Desde el pasado 8 de enero Ecuador vive una crisis de seguridad en la que en principio hubo 170 personas secuestradas en siete centros penitenciarios del país y que ha obligado a su presidente, Daniel Noboa, a declarar un estado de excepción por la existencia de un "conflicto armado interno".