Publicado 25/10/2023 13:39

AMP.- Argentina.- Bullrich anuncia su apoyo a Milei: "Cuando la patria está en peligro todo está permitido"

Patricia Bullrich.
Patricia Bullrich. - Europa Press/Contacto/Cristobal Basaure Araya


MADRID, 25 Oct. (EUROPA PRESS) -

Patricia Bullrich, tercera en la primera vuelta de las elecciones presidenciales del pasado domingo en Argentina, ha anunciado este miércoles que apoyará al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, en la cita definitiva que le enfrentará el próximo 19 de noviembre al oficialista Sergio Massa.

"Este momento nos interpela a no ser neutrales frente al peligro del kirchnerismo de Sergio Massa", ha justificado Bullrich en una rueda de prensa en la que ha estado acompañada de su segundo, Luis Petri, quien también se ha sumado a este apoyo, si bien han aclarado que hablan por ellos y no por toda la coalición de Juntos por el Cambio.

"Cuando la patria está en peligro todo está permitido", ha dicho, según recoge el diario 'Clarín', una Bullrich que obtuvo cerca del 24 por ciento de los votos en los pasados comicios, a unos seis puntos porcentuales de Milei.

Bullrich ha confirmado que se ha reunido en estos días con Milei y que ambos se han perdonado mutuamente sus encontronazos y declaraciones anteriores. "Hoy la patria necesita que seamos capaces de perdonarnos", ha dicho.

"Hay que aunar fuerzas para un objetivo superior", ha justificado Bullrich, que si bien ha reconocido "diferencias" con Milei, se encuentran ante el "dilema de cambio o continuidad mafiosa para Argentina".

"Representamos parte de ese cambio y tenemos obligación de no ser neutrales", ha insistido la exministra de Seguridad de Mauricio Macri, quien ha subrayado que dicho apoyo no viene acompañado de ningún pacto o acuerdo de gobierno.

CRÍTICAS DESDE LA DERECHA

Tras el anuncio de Bullrich, varios sectores de la derecha argentina, incluidos algunos de los partidos que conforman la coalición Juntos por el Cambio, han mostrado su desacuerdo con esta decisión.

Es el caso de Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica, una de las formaciones que, junto a Unión Cívica Radical (UCR) y Propuesta Republicana (PRO), conforman la coalición de Macri. "Va a cometer un error histórico", ha dicho Carrió respecto al apoyo de Bullrich al ultraliberal Milei.

Así, Carrió ha acusado a Macri de "siempre" haber actuado en favor de Milei y con el objetivo de lograr "la destrucción de Juntos por el Cambio". "Le ganó su lado oscuro", ha lamentado la líder de Coalición Cívica respecto al expresidente argentino, según informaciones recogidas por el diario 'Clarín'.

Por otro lado, el presidente de las juventudes de la UCR, Agustín Rombolá, ha "repudiado enérgicamente" el apoyo de Bullrich a Milei, una decisión que, denuncia, no ha sido consultada a las bases; y ha exigido la "expulsión inmediata" de Petri del partido.

Asimismo, Liliana Salinas, legisladora recientemente electa por La Libertad Avanza en Entre Ríos, ha criticado el cambio de rumbo de un Milei que durante la precampaña ha cargado duramente contra la clase política y los anteriores gobiernos argentinos, incluido el de Macri.

"Nosotros hace tres años que veníamos trabajando para Javier (Milei) y estamos en contra de la casta. Veníamos trabajando por las ideas de la libertad. Quien cambió de idea fue él y no nosotros", ha lamentado Salinas, que ha aseverado que Macri es parte de esa "casta" que repudia Milei.