Publicado 13/11/2025 22:24

Venezuela afea al portavoz de Guterres sus palabras "sesgadas" llamando a la distensión con EEUU

Archivo - El ministro de Exteriores de Venezuela, Yvan Gil
Archivo - El ministro de Exteriores de Venezuela, Yvan Gil - Europa Press/Contacto/Li Rui - Archivo

MADRID 14 Nov. (EUROPA PRESS) -

Las autoridades venezolanas han criticado este jueves las declaraciones emitidas en la víspera por el portavoz del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, llamando a la distensión entre Washington y Caracas; unas declaraciones que ha considerado como "sesgadas" ante los mortales ataques de Estados Unidos contra embarcaciones en aguas del Caribe y las amenazas sobre una intervención militar en el país latinoamericano.

El Gobierno de Venezuela ha protestado por las "reiteradas declaraciones parciales" del portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, sobre el despliegue militar de Washington frente a sus costas en una carta entregada al representante de la ONU, afeando al portugués su "inacción" ante las operaciones estadounidenses.

En la misiva, Caracas ha denunciado un "discurso infundado, sin conexión alguna con la realidad sobre el terreno, que solo sirve a la narrativa de un régimen belicista". "Esta falsa igualdad solo consigue avalar la continua agresión de Estados Unidos contra nuestra nación en su afán por fabricar un conflicto", ha asegurado sobre las palabras de Dujarric, a quien ha acusado de "incumplir sur deber de defender" el principio de neutralidad e imparcialidad de la Carta de Naciones Unidas.

El Ejecutivo de Nicolás Maduro ha hecho especial énfasis en el hecho de que el portavoz haya dirigido su llamamiento a la distensión a las autoridades de ambos países, lo que ha calificado como una "grave tergiversación de los hechos y una equiparación inmoral entre el agresor y la víctima". "Esto ya no es un descuido, sino una postura claramente asumida por la Secretaría (General de Naciones Unidas) al respecto", ha agregado, al recordar que ha denunciado los mismos hechos en otras dos ocasiones.

Por ello, ha recalcado que "no es Venezuela quien lleva a cabo acciones hostiles, maniobras provocadoras e intimidatorias a escasos kilómetros del territorio de Estados Unidos (...) No es Venezuela quien despliega un gran número de recursos militares y tropas (...) quien despliega el portaaviones más grande del mundo a pocos kilómetros del territorio de Estados Unidos (...) quien ha llevado a cabo casi 20 ataques aéreos contra pequeñas embarcaciones pesqueras a pocos kilómetros del territorio de Estados Unidos, en los que más de 70 civiles han sido víctimas de asesinato".

En esta línea, ha reiterado que su despliegue de 200.000 militares anunciado este miércoles responde a "una amenaza extranjera explícita e inminente". "Estas acciones de autoprotección no pueden equipararse en modo alguno con las de carácter ofensivo que actualmente lleva a cabo Estados Unidos. Es evidente que no es la República Bolivariana de Venezuela quien está agravando la situación sobre el terreno de ninguna manera", ha agregado.

En la carta, anunciada por el ministro de Exteriores de Venezuela, Yván Gil, las autoridades del país latinoamericano han pedido "aclarar la situación identificando inequívocamente al agresor" y han exhortado al representante del organismo multilateral a "condenar el provocador despliegue militar estadounidense en el Caribe, frente a las costas de Venezuela en lugar de emitir vagos y simétricos llamados a la desescalada".

Contador

Contenido patrocinado