Publicado 05/11/2025 18:33

Rafael Louzán: "Veo a Lamine Yamal con la cabeza bien amueblada"

"Me gustaría que la labor del árbitro quedara en un segundo plano", ha dicho el presidente de la RFEF sobre las polémicas del CTA

Archivo - Rafael Louzan, President of the Royal Spanish Football Federation, attends during the presentation of the new stage of Spanish Arbitration and the President of the CTA at Ciudad del Futbol on July 2, 2025, in Las Rozas, Madrid, Spain.
Archivo - Rafael Louzan, President of the Royal Spanish Football Federation, attends during the presentation of the new stage of Spanish Arbitration and the President of the CTA at Ciudad del Futbol on July 2, 2025, in Las Rozas, Madrid, Spain. - Dennis Agyeman / AFP7 / Europa Press - Archivo

   MADRID, 6 Nov. (EUROPA PRESS) -

   El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, ha visto "con la cabeza bien amueblada" a Lamine Yamal, delantero del FC Barcelona y de la selección nacional, augurándole "muchísimas alegrías" dentro de un fútbol español donde ha deseado "que más pronto que tarde" la labor del árbitro quede "en un segundo plano".

   "Pensemos en cada uno de nosotros con 18 años cómo estaríamos. Es verdad que a él se le ha transformado la vida en el deporte y en particular la forma de afrontar la vida. Yo, de las veces que he hablado con él, me ha causado una sensación fantástica porque le veo con la cabeza bien amueblada", señaló Louzán este jueves durante una entrevista en el programa 'Tablero Deportivo' de Radio Nacional de España (RNE).

   El dirigente no le dio importancia a que el atacante culé pueda irse "un día de fiesta como cualquiera porque la vida también se compone de eso" y dejó claro que le ve "con una cabeza extraordinaria". "Nos va a dar muchísimas alegrías al fútbol español, y por lo tanto, ojalá podamos seguir descubriéndolas", aseguró el presidente de la RFEF.

   Louzán negó que haya más problemas con Luis de la Fuente según a quién convoque tras las críticas por lo sucedido con el propio Yamal en uno de los parones. "Si algo tiene este gran seleccionador es que sabe manejar muy bien los tiempos en ese sentido y él además es muy prudente", opinó.

   "Creo que en esta polémica que se ha creado, que yo vi que no da mucho más de sí, la federación si algo quiere cuidar de manera total es a los jugadores, primero porque son propiedad de los clubes y por lo tanto somos los menos interesados", argumentó el presidente de la RFEF.

   Luego dijo que esa cordialidad es una de las tareas de Aitor Karanka, director técnico de desarrollo para la selección absoluta masculina. "Le he pedido que esté en permanente contacto con los clubes para que no haya ningún tipo de disensión en el sentido de la relación", puntualizó.

   Louzán abogó por que los lesionados se recuperen "lo antes posible" e insistió en "la plena confianza" en De la Fuente porque "ha hecho un trabajo extraordinario". "Le veo tranquilo, confiado, con mucha ilusión", confesó, añadiendo que la 'Roja' "es lo que más une en este país".

   "Sé que hay mucha fractura en el ámbito político, social y demás, pero si algo nos une de verdad es la selección española absoluta, tanto masculina como femenina", ahondó antes de hablar sobre el reciente cambio de rumbo en el banquillo del combinado femenino.

   "No fue fácil tomar la decisión que hemos tomado en relación a Montse Tomé y demás, que ha hecho un magnífico trabajo. Pero bueno, era una nueva etapa, iniciamos una nueva etapa", se refirió Louzán a la actual seleccionadora de la 'Roja', Sonia Bermúdez.

   "Las salidas siempre son difíciles para todos porque, vuelvo a reiterarlo, ha hecho un muy buen trabajo; y aparte, que los resultados la avalan, pero de alguna manera se entendió por parte de los técnicos de la casa que debíamos empezar una nueva etapa", agregó al respecto de Tomé.

"HABLAR, ENTENDERSE, DIALOGAR Y PACIFICAR" AL RESPECTO DE MIAMI

   Preguntado por el partido de LaLiga EA Sports que iba a disputarse en Miami (Estados Unidos), Louzán reiteró una vez más que su organismo se limitó a tramitar "la petición" de FC Barcelona y Villarreal CF para jugar en el Hard Rock Stadium y, tras la cancelación de ese encuentro, apeló a "hablar, entenderse, dialogar y pacificar" en el panorama futbolístico.

   Al hilo, defendió que la NFL estadounidense juegue uno de sus partidos próximamente en Madrid. "Es algo que creo que nos daba marca mundial como país, como al propio Real Madrid", remarcó, opinando que jugar LaLiga EA Sports fuera de España es bueno "para la promoción" del campeonato.

   "Es verdad que nos debemos a los aficionados que están en nuestros estadios, pero no hay que olvidar que una parte muy importante, los ingresos del fútbol español, muy importante especialmente para los clubes y también troncalmente para la RFEF y sus Territoriales, vienen de los derechos de televisión", recordó Louzán.

   Por ello, y dado que hay un "estadio físico que está en el campo" y además "hay otro que está en el sofá de millones de casas en el mundo, especialmente en América y en Asia", a su juicio ese partido en Miami era "un gesto para con toda la colonia que hay en este lugar del mundo".

   El dirigente elogió una vez más a Javier Tebas, presidente de LaLiga, que "tiene una gran capacidad de trabajo" y que "ha logrado muchísimo en el fútbol español", sobre todo con la venta de los derechos de televisión. "Después de la Premier, España es el país donde mejor se venden los derechos del fútbol, y eso no hay que olvidar que repercute muy directamente en los ingresos de la RFEF y también en los ingresos de los clubes que están por debajo del fútbol profesional", recalcó.

"ME GUSTARÍA QUE LA LABOR DEL ÁRBITRO QUEDARA EN UN SEGUNDO PLANO"

   Otro tema candente durante su entrevista para RNE fue el desempeño del Comité Técnico de Árbitros (CTA), bastante criticado en los últimos meses. "Estoy satisfecho... me gustaría que poco a poco la labor del árbitro quedara en un segundo plano, pero...", titubeó el presidente de la RFEF.

   "Tengo confianza en que más pronto que tarde la labor del árbitro tiene que quedar en un segundo plano. El árbitro es un deportista, un profesional. En este caso hablando del fútbol profesional los hay que no son profesionales, me refiero que van ahí a arbitrar un partido y es la labor más difícil que hay en el fútbol, que no les quepa ninguna duda que es la labor más difícil que hay en el fútbol", apuntó.

   "Hemos hecho transparencia absoluta en el sentido de un nuevo CTA donde reconocemos si hay errores o si no hay errores, que son personas las que pitan cada partido, y hasta tenemos un nuevo programa que permite la revisión de aquellas jugadas más complicadas para que todo el mundo sepa por qué se han pitado", explicó Louzán. "Lo digo de corazón, tenemos un nivel de arbitraje fantástico en España y queremos además incorporar cada vez más mujeres", matizó.

   Sobre su casi primer año al frente de la RFEF, admitió estar "muy entretenido" y celebró que "ahora mismo" exista "paz institucional" entre "actores" implicados, como LaLiga, Liga F y AFE. Y concluyó con orgullo por las "circunstancias positivas" en lo deportivo, siendo las selecciones masculina y femenina absolutas las números 1 de su ranking de la FIFA.

Contador

Contenido patrocinado