Publicado 11/11/2025 08:29

La presidenta de la 'Liga F' asegura que el crecimiento de la competición "está siendo abrumador"

Encuentro informativo con la presidenta de la Liga F, Beatriz Álvarez, en Logroño
Encuentro informativo con la presidenta de la Liga F, Beatriz Álvarez, en Logroño - EUROPA PRESS

LOGROÑO 11 Nov. (EUROPA PRESS) -

La presidenta de Liga F, Beatriz Álvarez, ha asegurado que el crecimiento de la competición profesional de fútbol femenino "está siendo abrumador", hasta el punto de multiplicar el número de partidos en "estadios importantes -de 6 en 2021, a 44 el año pasado- donde se juega la competición", como este año Las Gaunas en Logroño y el Heliodoro Rodríguez López en Tenerife.

No obstante, ha señalado que "hay retos que hay que superar como asistencia a los estadios o los datos de audiencia, que aún han aumentado en los últimos años". "Estamos en un momento en la cresta de la ola", ha añadido, reseñando que "el fútbol femenino ha venido para liderar".

La máxima responsable de la competición profesional femenina de fútbol ha participado en un encuentro informativo con medios de comunicación, responsables de la Federación Riojana de Fútbol, encabezados por su presidente, Gustavo Sáez, el director general de Deporte y Juventud, Diego Azcona, y máximos representantes del equipo DUX Logroño, que se ha desarrollado en el 'Espacio Lagares'.

Ha destacado que el fútbol femenino "está en crecimiento, y liderando un movimiento en general en el deporte femenino en España". "Hemos superado el reto de organizar una competición profesional en tres años y más teniendo en cuenta las circunstancias en las que nace la Liga F", ha añadido.

"Aunque hemos intentado crear un producto diferenciado del fútbol masculino, si que hay cosas que hemos copiado algunas cuestiones que como modelo nos sirve y que hacen que en estos momentos el crecimiento está siendo abrumador", ha subrayado.

"CREAR PROYECTO AUDIOVISUAL ATRACTIVO"

En este punto, echando la vista atrás, la presidenta ha indicado que han superado "las barreras institucionales" que se encontraron "al principio" ya que había una federación liderada por Luis Rubiales "que no favorecía para nada el crecimiento, sino todo lo contrario, eran todo trabas".

"Y es cierto que en este movimiento de paz institucional, con una buena relación con la Federación Española, con las instituciones en general, el Consejo Superior de Deportes (CSD) con el apoyo que nos ha dado siempre, estamos en un momento dulce para construir ya nuestro producto", ha apostillado.

"Queremos centrarnos en crear un producto audiovisual que sea atractivo, generar afición, fidelizar al volumen de espectadores, y crear proyectos de la mano de los clubes sólidos", ha proseguido la mandataria.

Preguntada por el equipo profesional femenino de la capital riojana, el DUX Logroño, ha destacado que desde que ascendieron a la máxima competición "ya estaban picando a la puerta la Liga F para poder llevar a cabo este proyecto".

"Desde Liga F tenemos claro que a los clubes independientes hay que cuidarlos, especialmente por esa esencia que tienen y ese ADN que tienen de mirar por el fútbol femenino, y eso es algo que hay que valorar y hay que ayudarle sobre todo a nivel económico, y a nivel de crear estructuras profesionales", ha remarcado.

No ha obviado que, deportivamente, "les está costando -no han podido aún ganar ningún partido de los diez disputados- más que a otros, aunque hay que tener en cuenta que ha llegado a una nueva categoría, con un proyecto que partía prácticamente de cero, y en una competición donde cada vez hay más igualdad entre los clubes, hasta el punto que los equipos de la parte baja llegan hasta la última jornada sin conocer los descenso".

"NO ESTÁ COSTANDO ADAPTARNOS"

Por su parte, el presidente del DUX Logroño, Javier Ruffini, ha recordado que vienen "trabajando en el fútbol femenino hace 10, 12 años". "Aunque hace un año que estamos aquí en el club, y conociendo la trayectoria del club pudimos aportar nuestro conocimiento, nuestro granito de arena a este proyecto", ha recordado.

"Estamos muy contentos de haber ascendido a Liga F, en el que hay que agradecer el gran trabajo que han hecho las jugadoras y el cuerpo técnico. Ahora hay que seguir apostando por el crecimiento del fútbol femenino que año tras año se viene haciendo de una forma exponencial", ha asegurado.

Sobre la situación deportiva, Ruffini ha indicado que "es muy difícil como club independiente estar a la altura de la Liga F que si no es la más importante de Europa, está entre las más importantes de Europa". "Nos está costando adaptarnos y creo que vamos a mejorar un poco el rendimiento", ha sentenciado.

Contador

Contenido patrocinado