Publicado 27/09/2025 08:39

Pogacar busca la revancha ante Evenepoel en el histórico Mundial de Kigali

September 24, 2025, Kigali, Rwanda: KIGALI, RWANDA - SEPTEMBER 28 : Pogacar Tadej (SLO) pictured during a training ride prior to the Men Elite cycling road race of the UCI Road World Championships 2025 92nd edition an UCI World Championships cycling race
September 24, 2025, Kigali, Rwanda: KIGALI, RWANDA - SEPTEMBER 28 : Pogacar Tadej (SLO) pictured during a training ride prior to the Men Elite cycling road race of the UCI Road World Championships 2025 92nd edition an UCI World Championships cycling race - Europa Press/Contacto/Jan De Meuleneir

    BARCELONA, 27 Sep. (EUROPA PRESS) -

   El Campeonato del Mundo de ciclismo en ruta se cerrará este domingo 28 de septiembre con la disputa de la prueba en línea élite masculina, un recorrido exigente de 267,5 kilómetros que coronará en Kigali (Ruanda) al nuevo portador del maillot arcoíris, con un gran duelo entre el actual defensor del título, el esloveno Tadej Pogacar, y el belga Remco Evenepoel --que le adelantó para ganar la prueba contrarreloj-- como gran atractivo en este Mundial histórico por ser el primero que se disputa en África.

   El trazado en el circuito urbano de Kigali contará con las ascensiones al Kigali Golf, de 800 metros al 8,1 por ciento y rampas de hasta el 14, y la subida adoquinada a Kimihurura, de 1,3 kilómetros al 6,3 por ciento de media, y la gran novedad respecto a otras pruebas como la femenina de que, a mitad de recorrido, se añadirá una extensión con el ascenso al Mont Kigali, de 5,9 kilómetros al 6,9 por ciento, que se coronará en el kilómetro 163 y que se presenta como un punto clave para desencadenar los primeros movimientos de los favoritos.

   El duelo entre Pogacar y Evenepoel concentra sin duda buena parte de las miradas, después de lo sucedido en la prueba contrarreloj del pasado fin de semana, en la que el belga revalidó el título mundial de la especialidad tras superar en plena crono al esloveno, al que humanizó, en uno de los momentos más llamativos de lo que va de campeonato. Pero en la prueba en línea, por dureza y kilometraje, Pogacar se antoja como gran favorito, porque defiende el trono y porque tendrá ganas de revancha, en un escenario distinto para un nuevo pulso entre los dos grandes dominadores de la temporada que, a buen seguro, tendrá otros protagonistas secundarios.

   España acudirá con un bloque de ocho corredores dirigido por Alejandro Valverde y encabezado por Juan Ayuso y Marc Soler. Junto a ellos estarán Iván Romeo, Carlos Canal, Carlos Verona, Roger Adrià, Raúl García Pierna y Abel Balderstone. Un bloque basado en el buen hacer de todos en la Vuelta a España, en la que Ayuso logró dos victorias de etapa y Soler otra en La Farrapona, además de las buenas sensaciones mostradas por el resto del equipo.

   Seis de los ocho convocados han completado en los últimos días una concentración en Navacerrada junto al seleccionador para ultimar su preparación antes de viajar a Ruanda, donde ya les esperaban Romeo y García Pierna, que tomaron parte de la contrarreloj. Con ese trabajo conjunto, la selección nacional aspira a tener presencia en una carrera de enorme exigencia que decidirá en las calles de Kigali al nuevo campeón del mundo.

   La prueba en línea se disputará sobre un trazado de 267,5 kilómetros y la barbaridad de 5.475 metros de desnivel positivo acumulado. Los ciclistas pugnarán en los muros de las cortas y exigentes subidas de Kigali Golf (800 metros al 8,1% de media con rampas máximas del 14%) y la subida adoquinada a Kimihurura (de 1,3 kilómetros y 6,3% de pendiente media), con esa 'guinda' del Mont Kigali, de casi 6 kilómetros al 6,9% de media donde los equipos aspirantes moverán el gallinero.

   Un gallinero en el que, más allá de Pogacar, Evenepoel o Ayuso, estarán el mexicano y compañero del esloveno en el UAE Team Emirates Isaac del Toro, así como los británicos Thomas Pidcock u Oscar Onley, el italiano Giulio Ciccone, el irlandés Ben Healy o el australiano Jay Vine, entre otros, dispuestos a pescar en esa guerra abierta entre Pogacar y Evenepoel, en busca de la reconquista y la revancha y del doblete mundialista, respectivamente.

Contador