Publicado 19/09/2025 08:45

Ndikumwenayo se queda fuera de la final del 5.000 del Mundial y Vicente comienza en heptatlón

Archivo - Thierry Ndikumwenayo of Spain competes in the Men's 5000m Final of Athletics at Stade de France during the Paris 2024 Olympics Games on August 10, 2024 in Paris, France.
Archivo - Thierry Ndikumwenayo of Spain competes in the Men's 5000m Final of Athletics at Stade de France during the Paris 2024 Olympics Games on August 10, 2024 in Paris, France. - Alvaro Diaz / AFP7 / Europa Press - Archivo

MADRID 19 Sep. (EUROPA PRESS) -

La jornada del viernes para la delegación española presente en el Campeonato del Mundo que se está disputando en Tokio no tuvo demasiada actividad, con la mala noticia de la no clasificación para la final de los 5.000 metros de Thierry Ndikumwenayo y la positiva de volver a ver competir en una gran cita internacional a María Vicente.

Ndikumwenayo, que había terminado noveno en la final de los 10.000 metros del pasado, no pudo clasificarse para la de los 5.000 y evidenció que no ha terminado de estar a su mejor nivel en el Estadio Olímpico de la capital japonesa donde se quedó lejos de meterse en la pelea por las medallas.

El fondista español necesitaba acabar entre los ocho primeros de su serie, que compartía con el estelar Jakob Ingebrigtsen y el francés Jimmy Gressier, oro en los 10.000, para sacar billete para la final, pero terminó en la decimocuarta posición, con un tiempo de 13:47.72, muy lejos de su mejor marca personal, los 12:47.67 que había logrado esta temporada. También estuvo a punto de quedarse fuera de la final el propio Ingebrigtsen, ya fuera de la del 1.500, al acabar octavo, tan sólo 19 centésimas por delante del indio Gulveer Singh.

La otra participación española del viernes corría a cargo de María Vicente, que volvía a competir en una gran cita tras su grave lesión en el tendón de Aquiles de los Mundiales en Pista Cubierta de 2024 que le dejó también sin poder estar en los Juegos Olímpicos de París.

La catalana comenzó su participación en el heptatlón en los 100 metros vallas, donde hizo 13.65 (17ª), y luego lanzó 13.34 metros en el peso (16ª) y saltó 1.77 metros en altura (12ª) para acabar el día en los 200 metros que corrió en 23.96, su mejor marca de la temporada, y ser séptima. En total, sumó 3.704 puntos para ir duodécima y 39 puntos por encima de su récord de España.

En cuanto a las finales del día, el estadounidense Noah Lyles emuló al jamaicano Usain Bolt al conquistar su cuarto título mundial consecutivo de 200 metros. El americano, bronce en los 100 metros, remontó para imponerse con 19.52 por delante de su compatriota Kenneth Bednarek y el jamaicano Bryan Levell. La final femenina de la distancia coronó a la también estadounidense Melissa Jefferson-Wooden, que selló su doblete tras haberse impuesto en el hectómetro.

Además, el portugués Pedro Pichardo se quedó el oro en el triple salto gracias su intento final de 17.91 metros, mejor marca mundial del año, y los 400 metros vallas fueron dominados por el estadounidense Rai Benjamin y la neerlandesa Femke Bol.

Contador