Publicado 20/05/2025 15:08

La final de Bilbao, un evento para "disfrutar" y un "escaparate para mostrar" Euskadi al mundo

Gorka Iturriaga, Ainara Basurko, Juan Mari Aburto y Aritz Aduriz con el trofeo de la UEFA Europa League.
Gorka Iturriaga, Ainara Basurko, Juan Mari Aburto y Aritz Aduriz con el trofeo de la UEFA Europa League. - EUROPA PRESS

Instituciones vascas piden "a los de aquí y a los de fuera" que "se comporten con respeto" para que el evento sea "lo más perfecto posible"

BILBAO, 20 May. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación Foral de Bizkaia y el Gobierno Vasco, impulsoras de la final de la Europa League en la capital vizcaína que disputarán este miércoles Manchester United y Tottenham Hotspur, han asegurado que se trata de un evento para "disfrutar", que también supone "un escaparate para mostrar" Euskadi al mundo, que da al País Vasco "proyección internacional" y le posiciona como "un lugar atractivo, seguro y capaz de organizar este tipo de eventos y competir con otras ciudades a nivel internacional".

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, la diputada de Promoción Económica de Bizkaia, Ainara Basurko, el director de Actividad Física y Deporte del Gobierno Vasco, Gorka Iturriaga, y el embajador de la UEFA para esta edición de la Europa League, el exfutbolista Aritz Aduriz, que ha portado el trofeo de la competición, han inaugurado en el Arenal bilbaíno el Fan Festival de la UEFA, una zona "neutral" de acceso gratuito con numerosas actividades para que visitantes y ciudadanía puedan disfrutar del ambiente que rodee a la final en sus horas previas.

El alcalde de Bilbao ha indicado que tenemos "una ciudad atractiva" y, por eso, "somos capaces de tener un evento así en Bilbao". "Cuando todos trabajos juntos, como es en este caso, con un trabajo coordinado durante los últimos años con Diputación de Bizkaia y Gobierno Vasco, llegan los resultados".

Aburto ha señalado que la celebración de la final en Bilbao es "un reto enorme", que espere que salga bien, pero también es "una gran oportunidad para continuar con la imagen internacional de Bilbao y hacer un buen trabajo".

Además, Juan Mari Aburto ha afirmado que es "un privilegio" tener a Aritz Aduriz como embajador de esta final de la UEFA y ha asegurado que "es muy difícil olvidar todo lo que lo que Aritz nos ha dado". "No hay que olvidarlo, nos tiene que servir de aliciente y de acicate para que su ejemplo sirva a otros muchos chicos y chicas que puedan seguir su ejemplo de jugador comprometido y entregado, y de amor a unos colores como siempre ha demostrado", ha dicho, para destacar la "talla internacional" de Aduriz y ha asegurado que "el gol que hizo al Barcelona será muy difícil de olvidar, queda grabado para siempre en nuestra retina".

También ha dicho que ha sido una pena que el Athletic no haya llegado a la final. "Teníamos demasiadas ilusiones puestas, seguramente yo el primero, en una final que era muy difícil, pero hasta donde hemos llegado solo han llegado cuatro equipos en Europa y uno de ellos ha sido el Athletic, y, probablemente, en el momento más complicado de su de su trayectoria", ha afirmado.

Aburto ha dicho que tenemos que "aprender a valorar el trayecto" porque, "como en tantas cosas en la vida a veces no llegas al final, pero el trayecto recorrido es muy importante". Tras recordar que el Athletic solo ha jugado dos finales europeas y "todavía no tenemos un título europeo", ha señalado que "nos toca seguir peleando, empujando y apoyando a nuestro Athletic".

PROYECCIÓN INTERNACIONAL

Por su parte, Ainara Basurko, que ha recordado que Bizkaia ya ha acogido otra serie de eventos "interesantes" como el Tour de Francia o la Champions Femenina, ha asegurado que la final de la UEFA Europa League da al territorio "proyección internacional y nos posiciona como un lugar atractivo, seguro y capaz de organizar este tipo de eventos y, por tanto, competir con otras ciudades a nivel internacional".

Además, la diputada de Promoción Económica de Bizkaia ha apuntado, "nos da la oportunidad de transmitir lo que somos, nuestra identidad, y hacernos visibles en el mundo". "Y eso, a medio plazo, tiene también impacto en otro tipo de cosas, como en atracción de personas, de talento, de inversiones e, incluso, de empresas", ha remarcado.

Basurko ha indicado que es un evento que tiene "a corto plazo impacto económico en el territorio, pero a medio o largo plazo no da esa visibilidad y proyección internacional y también nos posiciona en el mundo y nos sitúa como un lugar atractivo para vivir, para emprender o para desarrollar una vida profesional".

Por otro lado, ha pedido a quienes visiten Bilbao que "disfruten" del "importante evento deportivo mundialmente conocido" de mañana, mientras que a los bilbaínos y vizcaínos les ha pedido que sean "generosos y reciban bien a los que vienen, para que sepan cómo somos", y les ayuden a "vivir una buena experiencia".

"Y a todos, tanto a los de aquí como a los que vienen de fuera, les pediría sobre todo que se comporten con respeto para que, por el bien de todos, el evento sea lo más perfecto posible", ha emplazado.

El director de Actividad Física y Deporte del Gobierno Vasco ha destacado el "importante dispositivo de seguridad" desplegado para un "partido de grandísimo nivel en el que todos hubiéramos deseado otro tipo de final", así como una organización "que en pocos sitios se habrá visto tal y como está siendo aquí".

TRABAJO CONJUNTO

En ese sentido, Gorka Iturriaga ha señalado que "cuando tres instituciones como el Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación Foral de Bizkaia y el Gobierno Vasco, con sus diferentes departamentos, nos ponemos a trabajar conjuntamente y somos capaces de dar lo mejor de nosotros mismos, somos imparables". "Es una oportunidad magnífica para demostrar al mundo este 'made in Euskadi Basque Country', que es lo que vamos a conseguir en este gran evento", ha afirmado.

En ese sentido, Iturriaga ha dicho que la final de la UEFA Europa League supone "un escaparate para mostrar lo que somos". "El deporte es una gran herramienta para transformar la sociedad y, al mismo tiempo, para mostrar nuestra lengua, valores, cultura y manera de ser, además de para hacer diplomacia deportiva", ha añadido, para subrayar que, "desde el enfoque de la Euskadi global, un evento de este tipo es tremendo y debemos aprovecharlo porque no pasa todos los años. Disfrutémoslo todos".

El exfutbolista y embajador de la final de la UEFA Aritz Aduriz, que ha recordado que él no ha jugado ninguna final de la Europa League, ha dicho que "alguna que otra final sí he jugado" y ha asegurado que se viven "con una ilusión, a veces difícil de sostener, aunque cuando tienes más experiencia eres más capaz de asumir mejor este tipo de partidos".

"Nos hubiese gustado -yo creo que a todos- que nuestro Athletic hubiese podido estar hoy aquí, no ha podido ser, pero su trayectoria en Europa ha sido espectacular. Han llegado al Manchester y al Tottenham a la final y esperemos ver un partido precioso", ha dicho.

FAN FESTIVAL

El Fan Festival es un espacio "neutral" de acceso gratuito que se extiende por todo el Arenal bilbaíno, incluyendio el muelle del Arenal, la zona de los tinglados y la explanada del Teatro Arriaga, y que cuenta desde hoy con numerosas actividades.

Este martes estará abierto hasta las 22.00 horas y mañana, día del partido, se podrá visitar desde las 11.00 hasta las 18.00 horas. Este lugar de encuentro organizado por la UEFA tiene como objetivo generar un ambiente festivo y participativo en la ciudad, así como involucrar a la ciudadanía de todas las edades en las horas previas al evento deportivo "histórico".

Entre las actividades previstas, se podrá ver de cerca y sacar fotografías del trofeo de la Europa League, ver camisetas oficiales de los dos equipos finalistas, participar en desafíos futbolísticos, hacerse fotos con el trofeo gigante o con los banquillos especiales de la final, disfrutar de la música en directo del DJ Mimoloco o visitar la tienda oficial de la UEFA. También podrán disfrutar del ambiente de la mano de grupos musicales como Kresala o Fanfarre Sama Siku, además de exhibiciones de herri kirolak por todo el recinto.

Contador