Publicado 28/08/2025 05:02

Alcaraz: "Pensé en el año pasado cuando pisé la pista, y estaba nervioso por ello"

Carlos Alcaraz of Spain during day 2 of the 2025 US Open Tennis Championships, Grand Slam tennis tournament on August 25, 2025 at USTA Billie Jean King National Tennis Center in Flushing Meadows, Queens, New York, United States - Photo Jean Catuffe / DPPI
Carlos Alcaraz of Spain during day 2 of the 2025 US Open Tennis Championships, Grand Slam tennis tournament on August 25, 2025 at USTA Billie Jean King National Tennis Center in Flushing Meadows, Queens, New York, United States - Photo Jean Catuffe / DPPI - Jean Catuffe / DPPI / AFP7 / Europa Press

   MADRID, 28 Ago. (EUROPA PRESS) -

   El tenista español Carlos Alcaraz reconoció este miércoles que, cuando saltó a la pista Arthur Ashe para jugar su partido de segunda ronda del US Open contra el italiano Mattia Bellucci, se encontraba "nervioso", ya que se acordó de la derrota de "el año pasado" ante Botic Van de Zandschulp en esta misma instancia del último 'Grand Slam' de la temporada.

   "Pensé en el año pasado cuando pisé la pista, tuve algunos malos pensamientos, y estaba nervioso por ello, como pensando, no quiero hacer lo mismo que hice el año pasado, perdiendo en segunda ronda. Así que lo pensé un poco. Pero estoy muy feliz. Pasé y tengo otra oportunidad en la tercera ronda", explicó Alcaraz en la rueda de prensa posterior a su contundente victoria sobre el número 65 del mundo.

   El murciano reconoció que sus pensamientos se centraron más en esa derrota el año pasado que en el título conseguido en 2022. "Es más reciente. Y no quiero hacer las mismas cosas que hice el año pasado, así que sólo quería mejorar. Creo que para la gente, en general, o para mí mismo, los pensamientos negativos tienen más poder que los positivos, y creo que eso es normal. Trato de no dejarlos atascados en mi mente tanto tiempo, pero a veces pasa así", expresó.

   A pesar de eso, también se sinceró sobre lo "mucho" que le sirvió para aprender. "Fue útil para mí en ese momento. No fue lo peor que he hecho, pero mirando hacia atrás, sólo quería mejorar de la experiencia que he vivido. Cuando perdí en la segunda ronda el año pasado, fue uno de esos momentos en los que aprendí mucho sobre cómo afrontar algunas situaciones", apuntó.

   Sobre el partido, el número 2 del mundo se vio "muy sólido". "Me propuse algunos objetivos al principio del partido, y lo hice bastante bien. Hay algunas cosas que tengo que mejorar, que no hice tan bien como yo quería, pero estoy muy contento del partido que he jugado. Intenté seguir esos objetivos desde la primera bola hasta la última, todo el tiempo. Se trata de los objetivos que te marcas e intentar cumplirlos siempre", continuó.

   De nuevo, el resto volvió a ser muy importante para el español, que le rompió 7 veces el saque a su rival. Alcaraz explicó que intento "anticiparse a la pelota" y "centrarme en ella". "Ahora mismo hay muchos jugadores que sacan muy bien, y tengo que estar preparado para ello. El resto es el golpe con el que empiezas el punto y si lo haces muy bien te pones en posición de ataque, y a mí me gusta atacar todo el tiempo", razonó.

   El campeón del torneo estadounidense en 2022 también valoró el buen momento que atraviesa, con solo una derrota en los últimos 33 partidos, fruto de estar jugando "un tenis muy bueno, torneo tras torneo". "Siento que soy capaz de rendir realmente bien en cada partido. Obviamente, tengo mis altibajos. Hay partidos en los que no estoy bien, pero intento sobrevivir para darme otra oportunidad en la siguiente ronda", expuso.

   Por último, en referencia a si piensa más en él mismo o en anular a su rival, Alcaraz aseguró que siempre se marco unos "objetivos" al principio del partido para su juego, pero que debe ser consciente de que el rival también hace "algunas tácticas". "La mayor parte del tiempo pienso sólo en mí, en jugar lo mejor posible", concluyó.

Contador