Publicado 05/07/2025 12:54

Yolanda Díaz remarca en el Orgullo que desde Budapest a Madrid la ola de la reacción será vencida por la esperanza

La vicepresidenta segunda del gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, durante la manifestación estatal del Orgullo LGTBI+ 2025, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España). La manifestación de este año conmemora los 20 años del matrimonio igualitario e
La vicepresidenta segunda del gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, durante la manifestación estatal del Orgullo LGTBI+ 2025, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España). La manifestación de este año conmemora los 20 años del matrimonio igualitario e - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

MADRID 5 Jul. (EUROPA PRESS) -

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha remarcado este sábado, en el marco de las celebraciones del Orgullo, que desde Budapest hasta Madrid la ola de la reacción va a ser vencida por la de la esperanza.

"Hoy en Madrid vamos a demostrar el país que somos, un país que respeta los derechos humanos, un país que hace de la diversidad su orgullo; queremos personas diversas, que amen como quieran y que sean como quieran ser, como les dé exactamente la gana", ha sentenciado la dirigente encuadrada en las filas de Sumar en declaraciones antes de participar en la manifestación del Orgullo celebrada en la capital.

Asimismo, ha subrayado que cuando las personas LGTBI ganan derechos, toda la sociedad los gana: "Los derechos no compiten entre sí", ha contrapuesto frente a "las tesis de la derecha del Partido Popular".

Sobre este punto, ha enlazado que la ponencia del PP en materia de derechos en las personas LGTBI es "inaceptable": "Nos habla el Partido Popular de familias sin dogmatismos", ha juzgado Díaz.

Frente a ello, ha indicado que desde su espacio político están a favor de las familias que son como quieran, en tanto que "se acabó el tiempo de las peras y de las manzanas".

Además, ha sentenciado que el Partido Popular tiene una "grandísima oportunidad para rectificar y pedir perdón" pese a haber recurrido leyes como la del matrimonio homosexual: "Desde aquí le decimos al PP que se acabaron los tiempos de la homofobia, de la transfobia, de la LGTI-fobia", ha añadido.

Por otra parte, Díaz ha instado a que, ante el avance de la extrema derecha, "caminemos frente a su odio por una internacional de la esperanza; no hay bandera más hermosa [en alusión a la enseña arcoíris] que la que hoy tenemos aquí".

En un plano más amplio, ha reivindicado el desarrollo de la legislación laborar para atender a las personas LGTBI y el 20º aniversario de la aprobación en España del matrimonio igualitario, momento en el que ha traído a colación nombres como el de Pedro Zerolo y Carla Antonelli.

Contador