Publicado 30/04/2025 03:44

El Registro Civil dejará de inscribir de forma directa a los bebés nacidos por gestación subrogada

Archivo - Una niña pasea por la calle empujando un carrito con un bebé de juguete junto a su padre y su hermano durante el segundo día de desconfinamiento de niños y preadolescentes durante el estado de alarma por la crisis del coronavirus en el que los m
Archivo - Una niña pasea por la calle empujando un carrito con un bebé de juguete junto a su padre y su hermano durante el segundo día de desconfinamiento de niños y preadolescentes durante el estado de alarma por la crisis del coronavirus en el que los m - Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

MADRID 30 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Registro Civil dejará de inscribir de forma directa a los bebés nacidos por gestación subrogada. A partir de ahora, solo se podrá formalizar la inscripción siguiendo los cauces habituales de determinación de la filiación (la relación jurídica entre hijos y padres): por vínculo biológico o por adopción.

Así lo ha informado este miércoles el Gobierno, que ha aprobado una instrucción para hacer efectiva la prohibición de la gestación subrogada. Esta se publicará este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El objetivo, según ha expuesto el Ejecutivo es evitar que ciudadanos españoles "burlen" la prohibición de esta práctica en España y la practiquen en el extranjero, "una reclamación histórica del movimiento feminista y de los colectivos que defienden la protección de los menores por suponer una mercantilización del cuerpo de la mujer y de sus hijos".

Contador