Publicado 01/05/2025 06:57

Meta plantea agregar un nivel de suscripción de pago y anuncios para su nueva aplicación Meta AI

Meta AI.
Meta AI. - META

   MADRID, 1 May. (Portaltic/EP) -

   Meta pretende agregar un nivel de suscripción de pago para acceder a más recursos informáticos y funcionalidades adicionales en su nueva aplicación Meta AI, además de mostrar anuncios y recomendaciones de productos para la versión gratuita.

   La tecnológica presentó su nueva aplicación independiente Meta AI este martes en el marco de su evento LlamaCon que, construida sobre el modelo Llama 4, permite acceder al asistente Meta AI fuera de sus redes sociales y servicios de mensajería, con una interacción basada en la voz.

   Ahora, durante la presentación de resultados del primer trimestre de 2025, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, ha compartido más información sobre sus planes con respecto a la 'app' Meta AI, en la que pretende incluir un nivel de suscripción de pago, así como anuncios para la versión gratuita.

   En concreto, el directivo ha adelantado que "habría una gran oportunidad" para mostrar "recomendaciones de productos" o anuncios en la nueva aplicación Meta AI, tal y como han recogido medios como The Verge y Engadget.

   Siguiendo esta línea, Zuckerberg también ha planteado la opción de implementar un plan de suscripción premium en Meta AI, para aquellos usuarios que deseen "aprovechar al máximo la informática para obtener más funcionalidad o inteligencia".

   No obstante, se ha de tener en cuenta que, por el momento, la compañía está centrada en aumentar el uso del asistente Meta AI, que actualmente cuenta con casi mil millones de usuarios activos mensuales, por lo que los planes de suscripción y publicidad se desarrollarán de cara al futuro.

   "Preveo que nos centraremos principalmente en ampliar y profundizar la interacción durante, al menos, el próximo año, antes de que estemos realmente listos para empezar a desarrollar negocio en la 'app'", ha manifestado. En este sentido, ha subrayado la importancia de la nueva aplicación Meta AI para fomentar el uso del asistente entre los usuarios, de cara a avanzar en sus objetivos de que se convierta en el asistente de IA más utilizado a nivel global.

350 MILLONES DE USUARIOS ACTIVOS MENSUALES EN THREADS

   Durante la presentación de resultados la compañía también compartió algunos avances en su red social de 'microblogging' Threads, donde ha alcanzado 350 millones de usuarios activos mensuales.

   Asimismo, también han reflejado que el tiempo dedicado a la plataforma por parte de los usuarios ha aumentado en un 35 por ciento durante los últimos seis meses. Esto se debe, en parte, a las mejoras en los sistemas de recomendación de la compañía, impulsados por IA, según ha detallado Engadget.

   Tal y como ha dicho la directora financiera de Meta, Susan Li, un ejemplo de ello es que han estado probando el modelo Llama para impulsar las recomendaciones de Threads y, tras la incorporación del modelo de lenguaje, el tiempo dedicado a la red social ha aumentado un 4 por ciento.

   Al respecto, Li ha adelantado que continuarán trabajando para explorar cómo pueden implementar el uso de la IA en las recomendaciones de otro tipo de contenidos, como fotos y vídeos.

   Con todo ello, Meta ha señalado en sus resultados que planea aumentar su inversión de capital para este año en centros de datos, de cara a respaldar sus esfuerzos en inteligencia artificial, así como "un aumento en el coste previsto del 'hardware de infraestructura". Concretamente, prevén que su inversión se sitúe entre los 64.000 y 72.000 millones de dólares en 2025.

Contador