ROMA 6 May. (de la enviada especial de Europa Press Laura Ramírez) -
El sacerdote Federico Lombardi, jesuita, y director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede durante el pontificado de Benedicto XVI y durante los primeros años del Papa Francisco, ha recordado, en el marco del Cónclave, la "apertura al diálogo" de Bergoglio y ha subrayado que en estos momentos hay "una gran necesidad de colaborar en la búsqueda de paz".
"Francisco, con su apertura de diálogo, de misión, de justicia, de atención a los pobres. Hay muchas cosas extremadamente importantes y hay una gran necesidad de colaborar en la búsqueda de la paz, sin desfallecer, en este mundo", ha subrayado Lombardi, este martes, en declaraciones a Europa Press mientras caminaba por los alrededores del Vaticano.
Lombardi, que también estuvo durante 25 años al frente de la radio vaticana, ha destacado las "bellas sorpresas" que dieron las "personalidades" de los últimos Papas y ha indicado que también se dejará "sorprender esta vez".
"Hemos visto cada vez bellas sorpresas de las personalidades de los Papas que hemos tenido. Me dejaré sorprender también esta vez", ha destacado Lombardi.
En cuanto a las cualidades que debe tener el próximo Pontífice, el sacerdote asegura que "la cualidad principal es ser un gran creyente y poder anunciar la fe en Jesucristo en el mundo de hoy".
Preguntado por si el nuevo Papa debería ser continuista con el pontificado del Papa Francisco, Lombardi ha precisado que con lo que debe continuar es "con la labor de Jesucristo, de los apóstoles". "Es un camino continuo", ha matizado.
Sobre Francisco, ha indicado que "la fragilidad era evidente en los últimos años", pero ha destacado cómo "ha continuado usando todas sus fuerzas sin límites para su misterio" hasta el final.